Históricamente, el tercer domingo de agosto se celebra el Día de la Niñez. Desde hace tiempo las jugueterías vienen teniendo un retroceso en las ventas frente al avance de la tecnología. En simultáneo, se les suma la inflación del país, los problemas con las importaciones y el aumento del dólar. Sin embargo, siempre hay buenas expectativas.
Sitio Andino dialogó con Marcela Nicolini, responsable del área de jugueterías de la Cecitys, quien describió que “el rubro juguetería hace varios años que se ha transformado ya en algo muy estacional”. Agregó que los meses más fuertes son diciembre, enero y agosto. “Este año, los meses de febrero a junio han sido más bajos que el mismo periodo del año anterior”.
Nicolini resaltó que con las vacaciones de invierno y el turismo, “empezó a moverse” un poco la venta y vio como una iniciativa muy positiva “la Noche de las Jugueterías” que se desarrolló el pasado martes.
jugueterías dia de la niñez, comercios juguetes
Pocas ventas en las jugueterías en la previa del Día del Niño. Hay temor por el aumento del dólar
Foto: Cristian Lozano
“La Noche de la Juguetería estuvo muy bien. Se vendió un 10% más que el año pasado a valores reales. Esta fue la quinta edición y ya se ha impuesto como fecha conocida para que la gente pueda comprar de forma anticipada y aproveche las promociones que hay especialmente para ese día”, explicó la entrevistada.
Por ahora no hay ventas
Más allá de los tickets que se registraron el pasado martes en “la Noche de las Jugueterías” los locales del centro de la Ciudad de Mendoza están preocupados porque, si bien faltan 10 días para el Día de las Infancias, expresaron que no hay “ni consultas sobre los precios de los juguetes”.
Nicolini resaltó que el año pasado el ticket promedio fue de $1.500. Sin embargo, hoy los comerciantes estiman un valor por encima de los $5.000.
jugueterías dia de la niñez, comercios juguetes
Foto: Cristian Lozano
“Este año por supuesto que va a aumentar y lo que sí notamos es incertidumbre en general por todas las cuestiones económicas que estamos sufriendo y no sabemos qué repercusión tendrá eso en la última semana, en la previa del Día del Niño que es la más fuerte”, exclamó Marcela.
El domingo están las elecciones y hay un comentario común y es que no sabemos qué va a pasar el lunes. La gente está cuidando las compras. Esperemos que esté todo bien y que se festeje como siempre y que la gente invierta en las infancias El domingo están las elecciones y hay un comentario común y es que no sabemos qué va a pasar el lunes. La gente está cuidando las compras. Esperemos que esté todo bien y que se festeje como siempre y que la gente invierta en las infancias
Por último, la entrevistada destacó que “comprarle un juguete a un niño no tiene que ser algo estandarizado. Al momento de hacer un regalo personalizado en las jugueterías del centro se puede consultar para cada niño su regalo”.