según el Indec

La pobreza en la Argentina alcanza al 39,2% de la población

Los datos del segundo semestre del año pasado fueron difundidos este jueves por el Indec. La alta inflación impactará en la próxima medición.

El Instituto Nacional de Estadística y Censo (INDEC) dio a conocer los datos oficiales sobre la pobreza y la indigencia en la Argentina y relevó el 39,2% de las personas y al 29,6% de los hogares, y a 11,5 millones de personas, para el segundo semestre de 2022.

En cuanto al índice de Indigencia se ubicó en 8,1% entre julio y septiembre del año pasado, frente al 8,8 % de igual período del 2021. El índice de Pobreza y el de Indigencia se conforma por una comparación del costo de la Canasta Básica Total (CBT), en el primer caso, y de la Alimentaria (CBA), en el segundo, frente a los ingresos percibidos por una persona o un grupo familiar.

A nivel regional se observó un aumento de la pobreza en todas las regiones. La indigencia disminuyó en dos regiones -una de las cuales es Gran Buenos Aires- y aumentó en las otras cuatro. Las mayores incidencias de la pobreza en personas se observaron en las regiones Noreste (NEA), 43,6%; y Noroeste (NOA), 43,1%. Las menores, por su parte, se registraron en las regiones Patagonia, 34,7%; y Pampeana, 36,3% (cuadro 4.1).

image.png

En la primera mitad del año 2022 los datos arrojaron un 36,5% de la población, es decir que 17,4 millones de personas se registraron dentro de la pobreza y fueron distribuidas en 4,4 millones de hogares.

Te Puede Interesar