10 de noviembre de 2025
{}
Edición 2026

La Fiesta de la Vendimia ya tiene nombre: "90 cosechas de una misma cepa"

El subsecretario de Cultura, Diego Gareca, dio a conocer el nombre de la Fiesta de la Vendimia 2026, que contará con la dirección de Pablo Perri.

Por Natalia Mantineo

Tras una jornada extensa de coloquios realizada este domingo en el Espacio Cultural Julio Le Parc, el jurado del concurso público decidió que la Fiesta de la Vendimia 2026, en el año de su 90 aniversario, será llevada adelante por el equipo liderado por Pablo Perri como director general.

El Acto Central, que se desarrollará en el Teatro Griego Frank Romero Day, está programado para los días 7 y 8 de marzo.

vendimia 2026
Diego Gareca, subsecretario de Cultura, anunció el nombre del equipo ganador de la Fiesta de la Vendimia 2026.

Diego Gareca, subsecretario de Cultura, anunció el nombre del equipo ganador de la Fiesta de la Vendimia 2026.

Fiesta de la Vendimia 2026: Perri, reinsidente

La propuesta del equipo, que participó con el número 1, será dirigida por Pablo Mariano Perri y contará con el guion de Silvia Graciela Moyano.

La irrupción de Pablo Perri en la Fiesta Nacional de la Vendimia no es nueva, ya tuvo su debut en el 2024, con Coronados de historia y futuro.

Embed

Durante el 2024, cuando resultó electo por primera vez, Perri aseguró que dirigir la fiesta máxima de los mendocinos fue el cumplimiento de un sueño que tuvo desde niño. En esa edición también trabajó junto a Silvia Graciela Moyano como guionista, quien repite rol para la Vendimia 2026, "90 cosechas de una misma cepa".

vendimia 2026 eq
Equipo ganador, no se toca: tal como en el 2024, Perri trabajará en la próxima edición con la misma guionista, Silvia Moyano.

Equipo ganador, no se toca: tal como en el 2024, Perri trabajará en la próxima edición con la misma guionista, Silvia Moyano.

La sinopsis: la cepa del pueblo

De acuerdo con lo reportado por los responsables de la ceremonia, la fiesta se centrará en la idea de que, si bien una cepa de vid tiene un ciclo productivo definido, existe una cepa que se fortalece con el paso del tiempo, renovando y multiplicando sus frutos: la cepa del pueblo.

La sinopsis argumental narra el regreso de dos creadores de espíritus e inspiradores que vuelven para atestiguar cómo los sueños se materializan.

Guiados por la "memoria del viento", recorrerán "90 cosechas de una misma cepa" y comprenderán que el trabajo y la unidad son el riego indispensable. La trama encontrará su punto de quiebre con la aparición del olvido, el cual intentará "vaciar las copas de la fe y la alegría". Finalmente, los espíritus, tras luchar contra el peor enemigo, regresarán con la certeza de que su amado sueño está en las manos correctas, un sueño que seguirá dando frutos para Mendoza y para el mundo.

vendimia 2024.jpg
La Fiesta de la Vendimia llevará el nombre

La Fiesta de la Vendimia llevará el nombre "90 cosechas de una misma cepa".

Los responsables de la decisión

El jurado que tuvo la responsabilidad de la elección estuvo compuesto por miembros con derecho a voto que representan a las distintas áreas artísticas y técnicas que intervienen en la realización del espectáculo, según lo establecido en el artículo 50 de las bases del Concurso Público.

Representantes clave:

  • Subsecretaría de Cultura: Gustavo Enrique Capone (Historia y Antropología), Alicia Viviana Beinat (Artística), Fernando José Gámez Gattari (Técnica) y Pablo Oscar De Bartolo (Escritor árbitro).

  • Sector Audiovisual: Patricio José Pina.

  • Directores de Cultura Departamentales: Carolina Vico.

  • Exdirectores de Vendimia: Alejandro Alberto Conte.

  • Ente Mendoza Turismo: Marcelo Eloy Montenegro.

  • Actores (AAAyA): Pablo Darío Longo.

  • Danza (AMPD, ACMD, Soñarte, Uco Hue) y Música (MIMM, AMC), cuyos representantes actuaron de manera colegiada con un voto único por rubro.

Te Puede Interesar