Combate ecológico

Jardinería: los venenos caseros y más eficientes para erradicar hormigas en la huerta

Descubrí métodos efectivos y respetuosos con el ambiente para proteger tus cultivos de las hormigas sin dañar el ecosistema.

En el mundo de la jardinería, las hormigas pueden convertirse en una pesadilla para tus cultivos, causando estragos en tu huerta. Su presencia puede verse incluso en los frutos más pequeños e incluso pueden afectar la producción. Sin embargo, antes de recurrir a productos químicos que puedan dañar el medio ambiente, existen opciones más amigables e igualmente efectivas.

Las hormigas negras son particularmente comunes en la huerta y pueden ser difíciles de erradicar. Para enfrentarlas, se pueden emplear diversas estrategias naturales que no solo las controlan, sino que también respetan el equilibrio del ecosistema.

image.png
Jardinería: los venenos caseros y más eficientes para erradicar hormigas en la huerta

Jardinería: los venenos caseros y más eficientes para erradicar hormigas en la huerta

¡Fuera hormiga!: alternativas ecológicas para combatir esta plaga

Una opción es utilizar ingredientes comunes en el hogar para preparar venenos caseros que ahuyentan a las hormigas sin dañar el medio ambiente.

  • Jugo de limón y vinagre. Exprimir un limón y aplicarlo, ya sea con un pulverizador o con algodón, por la zona donde pasan comúnmente las hormigas. Asimismo, el vinagre puede ser utilizado como repelente, rociándolo en las áreas afectadas, evitando su aplicación directa en la tierra para no acidificar el suelo.
  • Canela, levadura y ajo. La canela es un método ecológico muy eficaz, lo malo es que hay que ser constantes y aplicarla durante bastante tiempo. La levadura, mezclada con azúcar y agua, puede generar gases letales para las hormigas. Por otro lado, una infusión de ajo puede ser efectiva para repelerlas.
  • Cultivos aromáticos. El INTA sugiere incorporar cultivos como la menta, el ajo o la cebolla, que actúa como repelente no sólo para las hormigas, sino también para otras plagas.

Al implementar estas estrategias, los agricultores pueden proteger sus cultivos de manera efectiva, sin recurrir a productos químicos dañinos para el ambiente. Con un enfoque consciente y respetuoso con la naturaleza, es posible mantener el equilibrio en la huerta y disfrutar de una cosecha saludable./Infocampo.

Te Puede Interesar