Durante la madrugada de este sábado, una fuerte tormenta sorprendió a la provincia de La Pampa. En Santa Rosa, la caída de granizo provocó importantes daños materiales. En esta nota, te contamos qué ocurrió y cómo afectó a la población local.
Una fuerte tormenta sorprendió a La Pampa durante la madrugada. Hubo caída de granizo que provocó daños. Enterate de todos los detalles en esta nota.
Durante la madrugada de este sábado, una fuerte tormenta sorprendió a la provincia de La Pampa. En Santa Rosa, la caída de granizo provocó importantes daños materiales. En esta nota, te contamos qué ocurrió y cómo afectó a la población local.
El fenómeno meteorológico golpeó con mayor intensidad alrededor de las 5:30 de la madrugada, cuando un fuerte chaparrón dio paso a la caída repentina de granizo de gran tamaño, generando temor entre los vecinos y dejando múltiples daños a su paso (techos dañados, árboles caídos, entre otras cosas).
Desde el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ya se había advertido sobre la situación, al emitir alertas naranja y amarilla que cubrían una amplia franja del territorio pampeano. La advertencia más severa (nivel naranja) alcanzaba a los departamentos de Chapaleufú, Maracó, Rancul, Realicó, Trenel, Atreucó, Capital, Catriló, Conhelo, Guatraché, Quemú Quemú, Toay y Utracán.
Según el comunicado oficial del organismo, las zonas bajo esta categoría podrían experimentar tormentas "acompañadas por lluvias intensas, granizo, actividad eléctrica frecuente y ráfagas de viento de hasta 90 km/h". Además, se estimaba una precipitación acumulada entre 40 y 80 mm, aunque se advertía que "los valores podrían ser superados de forma localizada".
Por su parte, el resto de los departamentos (con alerta amarilla) tampoco quedaron exentos de los efectos del temporal. Las zonas de Chalileo, Limay Mahuida, Loventué, Caleu Caleu, Hucal, Curacó y Lihuel Calel estuvieron bajo tormentas de variada intensidad, que también incluyeron "abundantes lluvias, actividad eléctrica frecuente, granizo y ráfagas de hasta 70 km/h", indicó el SMN. En estos casos, se esperaba una acumulación de "entre 20 y 60 mm, también con posibilidad de superarse puntualmente".
En Santa Rosa, la capital provincial, la jornada comenzó con el cielo totalmente cubierto y una humedad del 97%. A las 7:00, el termómetro marcaba 13,8°C, la presión atmosférica se ubicaba en 987,6 hPa, y los vientos del este a 19 km/h redujeron la visibilidad a apenas 4 kilómetros. / NA
Si querés mantenerte informado sobre lo que pasa en la provincia, el país y el mundo, hacé clic acá y accedé a las noticias más importantes.