Cada 9 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Adopción, una fecha dedicada a reconocer el acto legal que permite brindar a niños y jóvenes un hogar y una familia que les ofrezca protección, cariño y cuidado, cuando no cuentan con una familia biológica.
El objetivo de esta efeméride es sensibilizar a la población sobre la importancia de la adopción, promover la conciencia global y recaudar fondos para apoyar a las familias que atraviesan este proceso jurídico. Según estimaciones del Fondo de Emergencia de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), más de 150 millones de niños en el mundo necesitan un hogar.
Por qué se celebra hoy el Día Mundial de la Adopción
Origen del Día Mundial de la Adopción
La iniciativa surgió en Los Ángeles, Estados Unidos, cuando un grupo de amigos notó que no existía un día a nivel mundial dedicado a la adopción. Por ello, Hank Fortener, fundador de la plataforma de crowdfunding Adopt Together, creó el #WorldAdoptionDay el 9 de noviembre de 2014, con el objetivo de celebrar la unión de nuevas familias, generar conciencia sobre la adopción y recaudar fondos para apoyar a quienes atraviesan este proceso.
Fortener se inspiró en su propia experiencia familiar: es uno de los tres hijos biológicos de una pareja que acogió a 36 niños y adoptó a otros 8. Esta vivencia personal lo motivó a impulsar un movimiento global que reconozca y celebre la adopción. / diainternacionalde
Si estás interesado en conocer todas las efemérides y eventos importantes que se conmemoran este 9 de noviembre, podés hacer clic aquí para acceder a la información completa y descubrir lo que sucedió a lo largo de la historia.