APORTE A LA COMUNIDAD

Fundación Alberto Hurtado: un espacio para salir adelante

Se inauguró en Lavalle la la Fundación Alberto Hurtado, con el compromiso de muchos de trabajar para rescatar a personas del consumo problemático y capacitarlos en oficios.

Mendoza tiene una nueva fundación que trabajará en dos frentes para atender a problemáticas sociales que necesitan ser abordadas de manera urgente, amplia y con enfoques múltiples. Para dar respuesta a estas demandas, abrió sus puertas en Lavalle la Fundación Alberto Hurtado.

Esta fundación tiene dos importantes misiones: ayudar en la rehabilitación de personas con consumo problemático y brindar talleres de capacitación en distintos oficios.

Funcionará en el predio de la ruta provincial 34 y calle San Juan, en el departamento de Lavalle. "El objetivo es ayudar, honrar el nombre de Alberto Hurtado. Queremos ayudar a personas con diferentes adicciones y a su vez, enseñar distintos oficios, hay una salida y eso es lo que queremos mostrar, dar una mano. En la etapa inicial, estamos preparando talleres, el primero será de construcción en seco porque es un sector que está en auge, aprovechar que hay trabajo en ese rubro", comenzó a explicar Omar Currillen, colaborador e impulsor de la fundación.

"Después vamos a ir sumando otros talleres como de corte y confección. Nuestra idea también es ayudar a recuperar la cultura de trabajo, hay rubros en donde se está necesitando personal de manera casi constante por lo que nos parece importante brindar las herramientas a las personas que estén interesadas y lo necesiten", agregó.

Sobre el otro compromiso que asumió la fundación ubicada en Villa Tulumaya, Currillen señaló que la rehabilitación de personas con consumo problemático estará a cargo de un equipo de profesionales de la salud y que todos los servicios y talleres que brinden serán gratuitos.

La cena de inauguración se llevó a cabo este viernes en el predio donde funciona la fundación. Estuvo presente el intendente de Lavalle, Roberto Righi, empresarios que se sumaron a esta causa, como Mauricio Badaloni, referentes de la comunidad, el senador provincial Gerardo Vaquer, y mucha gente que quiso aportar su granito de arena a esta causa.

682d1b0e-3d8f-4834-923b-d01446a32d39.jpg
13051c3d-36f0-47e6-8dbe-5effcc904742.jpg
785981dc-e31e-44bf-b047-dbd47c24b9e5.jpg
c4fa8b66-8e0f-4999-8eca-c9db48abd746.jpg
e5bcb902-dfe0-4270-b12a-fc8c4f574104.jpg

Acerca del nombre: ¿quién fue Alberto Hurtado?

Fue un sacerdote y jesuita chileno. Fundó el hogar de Cristo y es considerado el patrono de los trabajadores en Chile, copatrono (junto con San Alfonso María de Ligorio) de la Facultad de Derecho y patrono de la Escuela de Trabajo Social de su casa de estudios (Pontificia Universidad Católica de Chile) y de la Pastoral Universitaria de Mendoza en Argentina, entre otros.

Fue beatificado por el Papa Juan Pablo II el 16 de octubre de 1994 y posteriormente canonizado por Benedicto XVI en la plaza de San Pedro (Vaticano) el 23 de octubre de 2005, cuando se convirtió en la segunda persona nacida en Chile —tras santa Teresa de Los Andes— en ser elevada a los altares. Su fiesta se celebra el 18 de agosto.

LO QUE SE LEE AHORA
Paso Los Libertadores hoy: estado, horario y demoras para este 18 de junio.

Las Más Leídas

El hecho ocurrió en San Martín y Avellaneda de Las Heras. 
Hay cientos de camiones varados en la Alta Montaña y en distintas estaciones de servicio por el temporal.
Violento robo en Ciudad: detienen a menor acusado de tirar a un joven a un zanjón
Noche trágica en el Valle de Uco: un hombre murió tras chocar contra un árbol
YPF pone a la venta los campos convencionales de Mendoza.

Te Puede Interesar