Cada 24 de marzo, se conmemora el Día Nacional de la memoria por la verdad y la justicia. En esta ocasión, la jornada de reflexión ocurre un viernes por lo que muchos argentinos/as aprovecharán para tomar un descanso de la rutina diaria. Según los datos del Ente Provincial de Turismo (Emetur) el nivel de reservas en Mendoza para estos tres días alcanza el 80% en la previa al siguiente fin de semana largo que tendrá lugar en la primera semana de abril con motivo de Semana Santa.
“Tenemos una proyección del 80% de ocupación hotelera, es decir, que más de 50 mil turistas van a estar visitando Mendoza. En Potrerillos, Ruta 82 y Cacheuta, las reservas están por encima del 80%, la Ciudad de Mendoza se aproxima a ese porcentaje y el nivel también es bueno en Valle de Uco. La estadía promedio es de 4 días y el gasto ronda los 11 mil pesos por persona por día. Entendemos que vamos a tener un buen fin de semana largo”, comenzó a explicar Marcelo Montenegro, titular del Emetur.
Quizás por la situación económica, quizás por el encierro al que obligó la pandemia o tal vez es una combinación de esos y otros factores. Lo cierto es que los/as viajeros han modificado algunas de sus costumbres y/o modalidades: en lugar de vacacionar en los períodos “tradicionales”, eligen escapadas en diferentes momentos del año aprovechando, por ejemplo, los fines de semana largos.
“Semana Santa viene bien, la gente está eligiendo casi en la inmediatez su estadía en algún destino pero las reservas ya están en 75%. Lo que sucede es que se están buscando las estadías más cortas fuera de las vacaciones de verano o invierno. De esta manera, cada vez que hay un fin de semana largo, hay un buen flujo de turistas y así se rompe la estacionalidad, lo que se traduce en mayor cantidad de gente durante todo el año, en Mendoza, por ejemplo, fuera del invierno y de la época de Vendimia, lo cual es bueno para el sector”, señaló Montenegro.
Y cerró: “Creo que la recreación y el ocio se han convertido en una necesidad básica para la gente, entonces, cada vez que tienen una oportunidad, aprovechan para hacer turismo interno y muchos eligen Mendoza. Tendremos visitantes de Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba, nuestro principal mercado nacional que visita la provincia cada fin de semana largo. También recibiremos turistas de Brasil, especialmente”.