visitantes

En julio llegaron a Mendoza más de 350.000 turistas: las claves del éxito vacacional

A días de que finalicen las vacaciones de invierno, los números dan cuenta de una temporada invernal positiva para el sector. Qué permitió esto.

Esta temporada de invierno está arrojando números muy favorables para el turismo en la provincia de Mendoza, impulsados por diversas acciones que se suman a la tracción que generan las vacaciones de invierno. Eventos deportivos y conectividad aérea son algunas de las claves de la llegada de visitantes. A esto se suma desembarco argentino de la Guía Michelin con epicentro solamente en Buenos Aires y Mendoza.

Según las proyecciones del Gobierno de Mendoza, julio cerrará con más de 350.000 turistas que pisaron suelo mendocino. El dato es preliminar, teniendo en cuenta que las vacaciones aún no terminan y se avecina la Premier Padel que comenzará el 31 de julio, un evento que promete gran convocatoria.

"Mendoza ha tenido un excelente movimiento turístico durante el mes de julio. Desde que inició arrancamos con un evento deportivo de relevancia mundial, que fue el partido de los All Blacks vs Los Pumas; a eso se sumó otro evento como el partido de River-Talleres y vamos a terminar con la Premier de Padel. Eso ha fortalecido el movimiento turístivo. Según la proyección va a terminar julio por encima de los 350.000 turistas", destacó Nora Vicario, ministra de Turismo de Mendoza.

Una de las claves de estos números, según consideró la funcionaria, es que "avanzamos en el plan de conectividad, en mejorar la infraestructura, más promoción para que haya mejor recepción".

Y explicó que "tuvieron protagonismo los turistas provenientes de la porteños y bonaerenses, Santa Fe, Córdoba, también hubo mucho turismo de cercanía, como San Juan y San Luis".

En cuanto a los extranjeros, se destacaron los visitantes provenientes de Chile, Brasil, Uruguay, Paraguay y vía Panamá hubo mucho turismo de Mexico y Estados Unidos.

Gran Mendoza: La provincia recibió 350mil turistas en vacaciones

La mirada nacional sobre el turismo en vacaciones de invierno

En este sentido coincidió Sergio Castro, director nacional de Planificación y Desarrollo Turístico de la Nación: "Los números son muy buenos a pesar de que quedan unos días. En esta temporada hemos logrado que los lugares que no son los típicos lugares invernales (como centros de Ski o nieve) se pongan en valor", explicó en diálogo con Radio Andina (90.1).

"Estamos en una temporada muy importante para el país. Estamos superando los niveles prepandémicos. El sector se ha recompuesto", destacó. Estamos superando el 1.3 millones de turistas extranjeros, eso habla de una gran temporada de invierno", destacó.

Además, se refirió a Mendoza y destacó la temporada invernal: "Tiene 91 vuelos semanales, esto es inédito para cualquiera de las provincias de Argentina, tiene muchas conexiones internacionales".

"Tenemos un sector y una mirada política en la cual el turismo está llamado a ser una herramienta de construcción de futuro para Argentina. Hay una promoción estratégica de los mercados regionales y luego de los mercados internacionales. Se hizo un trabajo importantísimo para que los turistas elijan venir a Argentina, estamos posicionando al país como un destino de opción, no ya de ocasión", agregó Castro.

LO QUE SE LEE AHORA
Quiniela de Mendoza hoy, en vivo: resultados del 19 de abril

Las Más Leídas

Proyecto mina Don Ernesto: cuándo y cómo será la Audiencia Pública
Quiniela de Mendoza hoy, en vivo: resultados del 19 de abril EN VIVO
Centro aduanero Paso Pehuenche en Laguna del Maule (Foto gentileza).
Créditos hipotecarios: cuál es el nivel de ingresos para acceder y montos de las cuotas
Incertidumbre y devaluación: ¿cuál es la situación de las cafeterías?

Te Puede Interesar