Elon Musk: científicos denunciaron la muerte agónica de monos con implantes de Neuralink
Médicos denuncian la muerte de una docena de monos en los ensayos de chips cerebrales de Neuralink, la compañía de neurotecnología de Elon Musk.
Elon Musk: científicos denunciaron la muerte agónica de monos con implantes de Neuralink
Elon Musk, fundador de Neuralink, se encuentra en medio de controversias por los ensayos de chips cerebrales de la compañía. Un grupo de médicos denunció la muerte de doce monos durante estos experimentos, desencadenando una investigación y acusaciones de ética y bienestar de los animales. A pesar de ello, Neuralink recibió la autorización para reclutar personas con parálisis y comenzar los ensayos clínicos en humanos.
El Comité de Médicos para la Medicina Responsable pidió una investigación ante la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) de EE.UU. tras las declaraciones de Musk sobre los experimentos con monos. Los registros públicos revelan que los monos sufrieron complicaciones por los implantes, contradiciendo las afirmaciones de Musk. Estas acusaciones han levantado preocupaciones sobre la seguridad y el comercio de los dispositivos de Neuralink.
De acuerdo con documentos públicos obtenidos por el Comité de Médicos, doce macacos perfectamente sanos fueron sacrificados después de sufrir diversas complicaciones por culpa del implante, entre ellas "diarrea con sangre, parálisis parcial y edema cerebral". Los macacos utilizados, tipo Rhesus, suelen vivir unos 25 años en cautiverio, algunos hasta los 40, pero sacrificados por Neuralink apenas superan los siete años de media.
Detalles del cruento experimento
En diciembre de 2018, los empleados de Neuralink perforaron dos agujeros de un tamaño inferior a una moneda de un céntimo en el cráneo del “Animal 11'”, implantaron electrodos en su cerebro, y le colocaron dos placas de titanio en su cráneo mediante con tornillo. Casi de inmediato, el personal de UC Davis notó que los implantes estaban infectados y que “la piel estaba erosionada". Sufrió una infección por estafilococos que duró tres meses, hasta que fue sacrificada. Los Animales 15, 20 y 22, también fueron sacrificados por infecciones tras desprendimientos, a veces por tratar de quitarse el implante.
A pesar de estos cuestionamientos, Neuralink ha recibido la aprobación para iniciar los ensayos clínicos en humanos. La compañía busca personas con parálisis debido a lesiones de la médula espinal o esclerosis lateral amiotrófica para probar su interfaz cerebro-computadora. El objetivo inicial es permitir a los participantes controlar dispositivos con la mente, abriendo posibilidades para aquellos con limitaciones físicas.
En su denuncia, el Comité cree que la empresa ha violado nueve de las leyes de bienestar animal, incluyendo la obligación de los investigadores de minimizar el dolor y la angustia, la necesidad de realizar observaciones diarias de los mismos y la ausencia de un veterinario asistente que asesore sobre el uso de anestesia./El Mundo.