Últimas horas en la Provincia

El tortugo Jorge viaja este miércoles a Mar del Plata: liberarlo al mar, el objetivo final

El traslado será en avión privado al Centro de Rehabilitación de Fauna Marina Aquarium. Cuáles serán los pasos que cumplirá el tortugo Jorge previo a ser libre.

Por Facundo La Rosa

Llegó el día. Luego de 38 años y siete meses de una vida en cautiverio en el exacuario de la Ciudad de Mendoza, el tortugo Jorge será trasladado este miércoles al Centro de Rehabilitación de Fauna Marina Aquarium (CRFMA), en Mar del Plata.

La noticia fue anunciada en conferencia de prensa por funcionarios de la comuna y veterinarios, tanto de la institución comunal como de la bonaerense. Además, el acto fue acompañado por organizaciones ambientalistas y abogados especialistas en derecho ambiental, como Oscar Mellado.

Los expertos explicaron que el traslado a su nuevo hogar en “La Feliz” será “en seco” y sin apelar a la sedación del animal. Del centro para la conservación de la biodiversidad mendocino será llevado en vehículo terrestre al aeroclub de San Martín, donde lo espera un avión privado acondicionado (financiado por la Municipalidad) de la firma local Aerotec que ejecutará el trayecto hacia un aeropuerto privado de Mar del Plata en unas cuatro horas. El último recorrido será similar al primero, vía terrestre. Se especulaba que el intendente Ulpiano Suarez acompañaría al tortugo, pero finalmente Jorge viajará junto al subsecretario de Ambiente y Desarrollo Sostenible Sebastián Fermani, el secretario de Desarrollo Urbano Juan Manuel Filice, el jefe de Veterinaria de Aquarium Adrián Faiella, y su colega Federico Correa, encargado de velar por la salud del quelonio desde hace años.

acuario municipal de mendoza, traslado tortugo Jorge, tortuga marina en cautiverio
Funcionarios informaron que el traslado del tortugo Jorge a Mar del Plata será este miércoles

Funcionarios informaron que el traslado del tortugo Jorge a Mar del Plata será este miércoles

No podemos ponerlo en una pileta porque hay riesgo de ahogamiento y golpes por el movimiento. Lo mantendremos húmedo (con cremas y toallas) y controlando la temperatura del ambiente, en un contenedor que limite su movimiento”, especificó Faiella.

El paso a paso de la nueva vida del tortugo Jorge

La relocalización de Jorge se llevará adelante por etapas. La primera ya se cumplió: modificar las condiciones del agua del estanque que fue su hogar por décadas, a fin de asemejarlas a las del nuevo espacio que ocupará en la ciudad balnearia, que utiliza agua de mar natural.

El segundo paso ocurrirá mañana. Consiste en el traslado entre provincias y la reubicación en un estanque acondicionado de 120 mil litros de agua, de cuatro metros de profundidad. Allí pasará un tiempo en soledad con alimentación asistida. Paulatinamente se incorporarán algunas “dificultades” para evaluar su adaptación, como la relación con otras especies pequeñas (peces y cangrejos) y la posibilidad de que se alimente por sus propios medios con una dieta natural.

https://twitter.com/FacuLaRosa/status/1585012397290311680

La idea es no “apurar” los procesos. Según su respuesta, se avanzará en el tercer peldaño: el traspaso a una laguna artificial de dos hectáreas, colindante al mar, donde sí compartirá lugar con otras especies. Este procedimiento puede extenderse por un año, o tal vez más, aunque está atado a la reacción de Jorge.

El final del camino y el objetivo trazado por los especialistas es la liberación del tortugo en su ecosistema natural, el océano. Esa posibilidad no es definitiva y depende de varios factores. La capacidad de adaptación de Jorge a los nuevos cambios, su estado de salud (que calificaron como “óptimo” actualmente) y la palabra autorizada de expertos que entiendan que no conllevará mayores riesgos que los calculados para un animal longevo, que incluso ya superó la expectativa de vida de su especie (47 años; se estima que Jorge tiene unos 60).

Un “desafío” sin precedentes en el mundo

El caso de Jorge podría definirse como único en el planeta y cada avance se lleva al terreno de lo experimental. “Hay muy pocos antecedentes en el mundo de casos similares por lo que no tenemos ejemplos de comparación”, sintetizó el veterinario marplatense.

Por tal motivo, todos coincidieron en que la acción es un “desafío” para todas las partes. Para evitar malos entendidos, el convenio firmado tiene pautas claras e “inamovibles”, como indicó Fermani: “mejorar la calidad de vida del tortugo, que esté acompañado por profesionales idóneos en la materia en todas las etapas, y que no haya exhibición al público ni aprovechamiento comercial ”.

acuario municipal de mendoza, traslado tortugo Jorge, tortuga marina en cautiverio
El tortugo Jorge se despide de Mendoza, donde vivió más de 38 años

El tortugo Jorge se despide de Mendoza, donde vivió más de 38 años

Asimismo, aclaró que el Municipio mantendrá la tutela legal sobre el tortugo Jorge y “nos aseguraremos de que cada etapa sea cumplida como corresponde”.

El funcionario planteó que la política ambiental debe encaminarse hacia “un nuevo acuerdo de la sociedad con la naturaleza, a través del respeto y la promoción de nuevos modelos de conservación de la biodiversidad y bienestar animal”.

Te Puede Interesar