El sacrificio de disfrutar del calor

El lado B del "cuerpo del verano": la lucha contra uno mismo y los riesgos para la salud

Llega el verano y, con esta estación, el deseo de tener el cuerpo “soñado” para lucir en la playa. Los consejos para no descuidar nuestra salud.

Por Celeste Funes

Llegaron las vacaciones, las escapadas a espejos de agua y las tardes en piletas para combatir el calor. Si bien, esto es un período de relajación y de descanso de las obligaciones, para muchos es una etapa de martirio por no haber logrado -o por tener que mantener- el “cuerpo de verano”.

Dietas estrictas, exponerse al sol para lograr el bronceado ideal o pasar varias horas en el gimnasio para no ganar peso son algunas de las medidas que adoptan cientos de argentinos para obtener la apariencia física deseada durante el período estival. Muchas veces, estas prácticas se esconden detrás de justificaciones como el cuidado estético o de la salud, pero llevarlas al extremo puede tener el efecto contrario.

Diversos estudios dan cuenta de que Argentina es uno de los países con mayores casos de Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA). En la sociedad, ser flaco es sinónimo de ser saludable y muchos niños y niñas son criados bajo el mandato de no superar una determinada cantidad de kilos.

Esto se refleja en una cultura de la dieta que, en los últimos años, encontró la forma de expandirse con mayor facilidad a través de redes sociales. El mensaje que antes llegaba a través de revistas de moda para mujeres y medios de comunicación, ahora está al alcance de un clic en celulares de todo el mundo.

mujeres playa cuerpos.jpg

“El problema es que nos han vendido la idea de tener un cuerpo hegemónico. Dentro de ese [estereotipo], hay muy poca cantidad en la sociedad que puede alcanzarlo”, expresa la nutricionista Anabella Spinelli en diálogo con Sitio Andino.

Esto ha llevado a que muchas personas desarrollen una relación compleja con la comida, lo que puede llevar a dejar de ingerir alimentos necesarios para nuestro organismo o a adoptar conductas insalubres. “Hay que entender que ningún alimento es bueno o malo y que la compensación a través del ejercicio o del ayuno” tampoco es beneficiosa, señala.

También te puede interesar: Trastornos de la Conducta Alimentaria: los factores que afectan la percepción de la imagen propia

Spinelli precisa que uno de los indicadores principales de que un individuo puede sufrir algún tipo de TCA es que suele tener una inconformidad corporal "muy grande". Muchas veces, esto se produce por reiteradas afirmaciones negativas en el entorno familiar o por los estándares de belleza impuestos en un plano más general (en medios de comunicación, películas, literatura, RRSS, entre otros). Con la llegada del verano, época en la que el cuerpo se ve más expuesto en espacios con muchas personas, esto se potencia.

"Puede existir alguna alteración en la percepción de la imagen corporal, se desarrolla una dismorfia, entonces la persona se empieza a ver de una forma diferente a lo que la ven las demás", comienza la nutricionista. Y ejemplifica: "Se mira al espejo, se ve gorda y la persona, en sí, tiene un peso habitual o no ha cambiado su forma física. La imagen corporal es la percepción que la persona tiene de ella desde la parte perceptual que es lo que ve; desde la parte emocional, que es lo que siente a partir de eso que ve; y a nivel actitudinal que es cómo actúa en base a eso que ve".

Ley de Talles: el calvario de encontrar ropa y la incidencia en la imagen corporal

Lo cierto es que esta problemática no solo se ve potenciada desde lo discursivo y en las esferas mediáticas. En lo relativo a lo jurídico, Argentina cuenta con la Ley 27.521 de Talles desde 2019. Sin embargo, pese a tener este respaldo, un 73% de las 7.000 personas encuestadas por Anybody Argentina aseguró tiene dificultades para encontrar indumentaria adecuada para su figura.

Según publica la Agencia Noticias Argentinas, el estudio realizado en 2022 refleja, además, que un 82% tiene dificultades para encontrar jeans o pantalones de su talle, y un 42% para hallar ropa interior.

“La ropa que se vende es bastante chica porque la Ley de Talles no se está aplicando”, expresa Spinelli. En rigor, gran parte de los talles que se pueden hallar en las tiendas de ropa están en los extremos: o muy grandes o chicos; y la diferencia entre un S y un L es, en muchos casos, de unos pocos centímetros.

“Nadie sabe qué talle es y termina siendo bastante frustrante para la gente ir a comprar ropa”, añade la nutricionista y pide, además, educación alimentaria y nutricional “en todos lados”. En este sentido, el estudio de AnyBody Argentina también arrojó que un 36% de los encuestados desarrolló conductas de riesgo causadas por la dificultad para encontrar su talle, como dietas extremas o trastornos alimentarios.

playa mujeres.webp

El alarmante dato pone sobre la mesa la necesidad de adoptar medidas que no solo ayuden a mejorar la conducta alimentaria de cada individuo, sino también a mejorar el “cómo nos vemos" y a poner en perspectiva lo dañino de buscar alcanzar estándares de belleza inspirados en un solo tipo de cuerpo.

“En los primeros años de vida es donde la persona crea hábitos que sostendrá a lo largo del tiempo. Si en esa etapa es incentivada a entender el deporte como una vía para sentirse mejor, si no escucha comentarios negativos en casa respecto a los cuerpos, puede ser un espacio favorable para que, el día de mañana, no desarrolle un TCA”, concluye Spinelli.

Desde luego, todos los cuerpos tienen el derecho de disfrutar del verano, la playa y el sol en tanto esto no implique poner en riesgo la salud mental y física de cada individuo. Por ello, los expertos también recomiendan:

  • El uso de protector solar durante todo el día;
  • Aplicación de repelente para prevenir la picadura del mosquito que transmite Dengue;
  • Evitar la exposición al sol por un período de tiempo prolongado;
  • Hidratarse y alimentarse correctamente;
  • No realizar ejercicio al aire libre en horas de mayor exposición solar o en días de temperaturas elevadas para evitar golpes de calor.

También te puede interesar: Dengue: el uso de repelente es una de las principales medidas de prevención

LO QUE SE LEE AHORA
Las tormentas de ayer generaron destrozos en algunos departamentos

Las Más Leídas

Imágenes impactantes llegan desde el Sur provincial
Época de festivales en Mendoza: esta es la agenda completa de los eventos confirmados en cada departamento. 
San Vicente: encontraron sin vida a la joven que desapareció tras el suicidio de su novio en Año Nuevo. 
Las tormentas de ayer generaron destrozos en algunos departamentos
Dólar blue hoy en Mendoza: a cuánto cotiza este lunes 6 de enero de 2025

Te Puede Interesar