El Gobierno mantiene las becas de $200.000 para sumar interesados a Policía de Mendoza
Está abierta la inscripción para quienes deseen sumarse a la fuerza. Los aspirantes podrán acceder a una beca de $200.000, destinada a cubrir necesidades educativas y apoyar su formación profesional. Los detalles.
El Gobierno mantiene las becas de $200.000 para sumar interesados a Policía de Mendoza.
Por eso, el año pasado el Gobierno de Mendoza lanzó un programa de becas, con el fin de atraer a más aspirantes para que en el futuro puedan convertirse en policías y dar respuestas a la demanda. Se trata de un pago mensual de $200.000 para quienes queden como aspirantes para el Curso de Formación Profesional Básica de Auxiliares de la Policía de Mendoza.
Los interesados podrán inscribirse hasta el 28 febrero en la Sede Central del Instituto Universitario de Seguridad Pública. Mientras tanto, en las delegaciones de la zona Sur, zona Este y Valle de Uco, el plazo se extiende hasta el 31 de marzo.
"Esta medida, impulsada por el Gobernador Alfredo Cornejo y la ministra de Seguridad y Justicia, Mercedes Rus, tiene como objetivo respaldar a aquellos que demuestren el compromiso y las capacidades necesarias para avanzar en su carrera dentro de las fuerzas", indicaron desde el Ministerio de Seguridad y Justicia.
Por qué se darán becas
De acuerdo con el Gobierno provincial, los aspirantes que logren completar el proceso de selección podrán recibir una beca para cubrir gastos de transporte, materiales de estudio y otros insumos relacionados con su preparación mientras dure el cursando.
De los cerca de 2.800 inscriptos en 2024, solo el 17% logró pasar los filtros de ingreso. Es decir, de esos casi 3.000 aspirantes, apenas unos 50 pudieron continuar la formación.
"Esta beca busca acompañar y apoyar a quienes demostraron el compromiso y la capacidad necesaria para avanzar en su carrera dentro de las fuerzas de seguridad”, explicó la ministra Rus cuando anunció las becas.
Aspirantes a la Policía de Mendoza: requisitos y detalles del curso
El curso impulsado por el Gobierno provincial y el Ministerio de Seguridad se organiza en un itinerario común, que permite la continuidad de estudios superiores, y otro específico, que prepara a los aspirantes para las tareas de seguridad pública de acuerdo con los principios de protección de derechos y orden público.
Quienes deseen inscribirse deberán tener en cuenta lo siguiente:
Los postulantes deben tener entre 18 y 28 años,
Tener el nivel secundario completo,
Cumplir con los requisitos de admisión establecidos, que incluyen una serie de evaluaciones médicas y de aptitud.
La jerarquía de Auxiliar, establecida en la Ley 6722, es el primer escalafón para ingresar a la Policía de Mendoza como personal subalterno.
En lo relativo al proceso de ingreso, consta de cuatro etapas eliminatorias para evaluar la aptitud física, médica y psicológica de los postulantes, asegurando que cumplan con los estándares requeridos para desempeñarse en el rol de Auxiliar.
Para más información, los interesados pueden ingresar al sitio web oficial del Instituto Universitario de Seguridad Pública (https://iusp.uncuyo.edu.ar/)
Por otro lado, el personal policial y penitenciario podrá continuar con su profesionalización accediendo a las carreras de grado, como la Licenciatura en Seguridad Pública y Penitenciaria. Las inscripciones para estas carreras cierran el 23 de febrero. Para más información sobre los requisitos y los trámites necesarios, pueden consultar la página oficialAquí.