Docentes de la escuela Eva Perón reclaman que trabajan el doble y cobran lo mismo que el resto de los maestros
Unos 70 maestros de la escuela hogar Eva Perón recurrirán a la justicia para denunciar que trabajan el doble de horas que un maestro "tradicional" y cobran lo mismo. Qué hay detrás.
A la escuela hogar Eva Perón asisten cerca de 400 chicos, atendidos por unos 70 docentes
A la escuela hogar Eva Perón asisten cerca de 400 chicos entre 5 y 14 años, atendidos por unos 70docentes que trabajan casi el doble de horas que el resto de sus colegas, pero cobran lo mismo. Por eso, le reclamaron a la Dirección General de Escuelas y al SUTE (Sindicato de los Trabajadores de la Educación) un cambio en la liquidación de sus sueldos, pero su pedido fue rechazado. Por eso, ahora lo harán por vía judicial. El trasfondo del conflicto salarial.
Se trata de una de las escuelas con esta modalidad más grandes del país. A ella asiste una matrícula de 380 alumnos en dos turnos y trabajan entre 60 y 70 docentes.
Aunque el sistema es similar al de las escuelas albergue, los maestros no están encuadrados en ese régimen, por lo que su sueldo básico es casi la mitad.
Trabajan muchas más horas que las 4 y media que lo hace un docente de escuela "tradicional", pero cobran lo mismo. Y su remuneración es menor a la de los docentes que aplican a la modalidad de jornada extendida, que reciben un plus aportado por el Gobierno Nacional.
Además de la "injusticia" salarial que advierten por esto, se suman otras cuestiones, como por ejemplo la cantidad de requisitos a cumplir, y que con esa carga horaria no pueden tomar otros cargos, pese a la necesidad de incrementar sus ingresos.
Según comentó un grupo de estos docentes a Sitio Andino, se realizó el reclamo a la DGE y al SUTE, que es quien selló en 2023 el acuerdo paritario en el que "no se respetó" la clase y puntos de las escuelas albergues. "La escuela común tiene mil puntos de clase y la escuela hogar tiene 1.434 puntos de clase. Esto no se respetó y fue uno de los motivos de la desmejora salarial", comentaron los maestros afectados.
13 de junio, escuela hogar eva peron.jpg
Foto: Yemel Fil
Más horas, mismo sueldo
Desde la DGE les respondieron "que el sueldo equivale a un cargo" pero -advierten los trabajadores- "sin tener en cuenta las horas". "Hace algunos años atrás el sueldo de esta escuela era mucho mayor, equivalía a más de un sueldo y medio de una escuela común con el mismo porcentaje de zona. En la actualidad, la diferencia con una escuela común con el 70 de zona, son 50 mil pesos nada más, pero la diferencia está en la cantidad de horas que tiene el cargo. En una escuela común trabajan 4.30 horas por día, mientras que aquí se trabajan 7 horas diarias en los turnos mañana y tarde y 10 horas en turno noche", explicó una de las docentes.
Es decir, un cargo de escuela común acumula 22,30 horas semanales, mientras que un cargo de la escuela hogar acumula 35 horas semanales en turno mañana y tarde y 40 horas semanales en turno noche.
En una asamblea de trabajadores que se llevó a cabo a finales de mayo, acordaron impulsar un reclamo colectivo por el aumento íntegro a la Asignación de Clase docentes/celadores, para blanquear el salario y la recomposición de la escala por antigüedad/zona; entre otros aspectos. Pero sin respuestas.
Conflicto en las puertas de la Justicia
Por eso, ahora irán a la justicia para reclamar esta situación. "Lo que queremos es que se nos reconozcan las horas que trabajamos más que los otros docentes, o que se nos equipare el sueldo a los docentes que hacen jornada extendida, que hit están ganando mucho más que nosotros", explicaron.
Hoy el sueldo base de un docente de la escuela hogar Eva Perón ronda los $650.000. "No podemos tener otro trabajo por esta carga horaria y claramente con ese sueldo no podemos vivir dignamente", reclamaron.
Escuela "hogar", no albergue
La escuela hogar Eva Perón está ubicada en el Parque General San Martín, funciona de forma similar a una escuela albergue, pero no lo es. Por eso, legalmente está encuadrada en "escuela hogar", una de las pocas con esta modalidad en el páis.
13 de junio, escuela hogar eva peron.jpg
Foto: Yemel Fil
Asisten unos 300 chicos y chicas de entre 5 y 14 años, que están de 8 a 18. Y algunos -unos 50- se quedan a dormir.