Dieta Keto: por qué se ha vuelto tan popular en las redes
La dieta Keto ha sido adoptadas por distintas celebridades ya que permite perder peso rápidamente, sin pasar hambre.
La dieta keto no es recomendable para todo el mundo y por eso siempre es recomendable consultar con especialistas a la hora de pensar en realizar un plan nutricional.
La dieta Keto o cetogénica es un método utilizado para perder peso con base a eliminar o reducir al mínimo el consumo de carbohidratos, sustituyéndolos por grasas y proteínas. Este cambio de alimentación conlleva a un proceso que se denomina ‘cetosis’.
Cuando el cuerpo entra en cetosis, empieza a consumir la grasa del cuerpo para generar energía, en vez de la glucosa proveniente de los carbohidratos. En estado de cetosis, el hígado comienza a producir ‘cetonas’ a partir de la grasa, lo que provee de energía al cerebro. Por este motivo es que la proporción de hidratos en la dieta diaria se reduce a un 5% o 10% del total de la comida diaria, mientras que las grasas (aproximadamente un 60%) y proteínas (30%) se convierten en las que generen las calorías que el cuerpo necesita.
Si bien existen distintos tipos de dietas keto, que se pueden adaptar según las necesidades de las personas y también pueden adaptarse a atletas de alto rendimiento, la base es la misma, generar cetosis.
image.png
Los alimentos que se suelen incluir en la dieta Keto tienen predominancia de proteínas y grasas saludables, como carnes rojas, pescado, huevos, quesos no procesados, frutos secos, aceites saludables como el de oliva extra virgen o el de coco, verduras bajas en carbohidratos, entre otros. Por lo general, los especialistas aconsejan consumir comidas compuestas de un solo ingrediente.
aceite de oliva - 344614
Pros y contras de la dieta Keto
Esta dieta, que se ha popularizado entre las celebridades como Kim Kardashian, parece ser efectiva para perder peso rápidamente y comienza a ganar cada vez más adeptos. Porque puede generar beneficios en personas que sufren de diabetes y de enfermedades neurológicas. Sin embargo, no es recomendable para todo el mundo y tampoco es sostenible en el tiempo.
La dieta Keto no está recomendada para personas con enfermedades metabólicas, de tiroides o riñón, entre otras patologías. Además, las dietas que se suelen popularizar en redes sociales incluyen alimentos que no están balanceados nutricionalmente y por eso siempre es recomendable consultar con especialistas a la hora de pensar en realizar un plan nutricional.