efemérides

Día de los Derechos Humanos: por qué se celebra hoy, 10 de diciembre

Cada 10 de diciembre, se celebra el Día de los Derechos Humanos. A continuación, conocé todos los detalles de la efemérides.

Por Sitio Andino Sociedad

Cada 10 de diciembre, se celebra el Día de los Derechos Humanos. La fecha nace como una iniciativa para asegurar el respeto, diversidad y la libertad de todas las personas que conviven en una sociedad a partir de una norma fundamental. Más detalles de la efemérides a continuación.

ABUELAS PLAZA DE MAYO.jpg

10 de diciembre: por qué se celebra hoy el Día de los derechos humanos

Un día de diciembre como hoy, pero de 1948, en la ciudad de París se firmó y creó, por primera vez, la Declaración Universal de los Derechos Humanos (DUDH), la cual hoy debería estar protegida por todos los gobiernos, organizaciones y personas del mundo entero para una convivencia social más pacífica.

En una fecha que se celebra de forma anual, lo que se busca es recordar uno de los compromisos internacionales más importantes, por el documento de la DUDH expresa en cada línea todos los derechos inalienables que cada persona debe tener, sin importar su origen, religión, etnia, pensamiento político o cualquier otra condición externa.

Calificado como “una norma común de logros para todos los pueblos y todas las naciones”, dicho acuerdo es un proyecto que, como algo deseable, debería formar parte de las leyes y políticas internacionales, nacionales y locales.

Publicado en más de 577 lenguas, la DUDH se posiciona como el documento con mayor traducciones en el mundo.

Te podría interesar: Entre los recortes y la suba de precios, varios jubilados dejan de comprar medicamentos

¿Cuántos organismos de Derechos Humanos hay en Argentina?

Por excelencia, en el país existen numerosas instituciones u organizaciones que cumplen con la labor de preservar los derechos humanos, algunos de los más destacables son:

  • Abuelas de Plaza de Mayo.
  • Asociación Madres de Plaza de Mayo.
  • Archivo Nacional de la Memoria.
  • Asamblea Permanente por los Derechos Humanos.
  • Comité Argentino de Seguimiento y Aplicación de la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño (CASACIDN).
  • H.I.J.O.S
  • Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad (CONADI).
  • Secretaría de Derechos Humanos - Ministerio de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos de la Nación.

Fuente: Wikipedia.

LO QUE SE LEE AHORA
Los riesgos de los celulares en niños: por qué es importante limitar su uso.

Las Más Leídas

Podría caer granizo en Mendoza este sábado y el domingo
Jardinería y limpieza: para qué sirve mezclar romero con limón
Qué definieron las autoridades argentinas y chilenas para el Paso Internacional este sábado
Guaymallén: atropelló a un peatón, chocó con un árbol, salió despedido y murió
El joven de 31 años salvó su vida gravias al accionar de vecinos

Te Puede Interesar