Cada 15 de mayo, se conmemora el Día Internacional de la Esclerosis Tuberosa. Esta efeméride, fue establecida con el objetivo de divulgar información sobre este trastorno genético poco frecuente que afecta a miles de personas en el mundo.
Cada 15 de mayo, se conmemora el Día Internacional de la Esclerosis Tuberosa. Conocé todos los detalles de esta efeméride.
Cada 15 de mayo, se conmemora el Día Internacional de la Esclerosis Tuberosa. Esta efeméride, fue establecida con el objetivo de divulgar información sobre este trastorno genético poco frecuente que afecta a miles de personas en el mundo.
Según diversas fuentes, la Esclerosis Tuberosa o Complejo de Esclerosis Tuberosa (CET) es un trastorno genético que genera la formación de tumores no cancerígenos o benignos en órganos vitales, tales como: cerebro, ojos, riñones, corazón, pulmones y en la piel.
Se estima que esta patología afecta a uno de cada 6.000 nacidos vivos en el mundo, siendo considerada la principal causa genética de la epilepsia y el autismo.
Par diagnosticar esta enfermedad, es necesario realizar un examen físico exhaustivo, combinado con estudios de imágenes. Puede detectarse en la etapa de embarazo, a través de una ecografía de rutina, mediante la detección de rabdomiomas (es un tipo de tumor cardiaco), o después del nacimiento.
Esta efeméride, la cuál no tiene un origen específico, fue establecida con el objetivo de divulgar información sobre este trastorno genético poco frecuente. Para alcanzar este objetivo, organismos e instituciones alrededor del mundo publican campañas de concientización. / diainternacionalde