Efemérides

Día del Ferrocarril: por qué se celebra hoy, 30 de agosto

Cada 30 de agosto se conmemora el Día del Ferrocarril en Argentina. Conocé cuál es el origen de esta celebración.

Cada 30 de agosto se celebra el Día del Ferrocarril en Argentina. Esta efeméride recuerda el 30 de agosto de 1857, fecha en que se realizó la inauguración de la primera línea ferroviaria de la nación. Esta nueva línea fue fundamental para que este medio de transporte, con el correr de los años, pudiese conectar distintos puntos del país.

El primer viaje en ferrocarril se realizó en la locomotora denominada "La Porteña". Este recorrido tuvo una duración de 35 miinutos, con una velocidad máxima de 20 kilómetros por hora. Partió desde la Estación del Parque hasta la Estación San José de Flores, en Floresta, Buenos Aires.

Este tren, que fue fabricado en Gran Bretaña, era propiedad de la Sociedad Camino de Hierro del Ferrocarril Oeste y arribó al país en el año 1856. Los primeros conductores de esta locomotora fueron los hermanos Juan y Thomas Allen.

primer ferrocarril argentina.jpg
"La Porteña", el primer ferrocarril de Argentina.

"La Porteña", el primer ferrocarril de Argentina.

Quiénes viajaron en el primer viaje en tren de Argentina

Algunos de los primeros pasajeros de la "La Porteña" fueron figuras reconocidas de Argentina, entre las que se encontraban Bartolomé Mitre, Domingo Faustino Sarmiento, Valentín Alsina, Dalmacio Vélez Sarsfield y Pastor Obligado, entre otros destacados de la época.

Esta locomotora contaba con cuatro coches lujosos, construidos con madera. Su diseño se encontraba iluminado con lámparas de aceite, contando con una capacidad de 30 personas en cada vagón.

Fuente: Trenes Argentinos.

Te Puede Interesar