Cada 21 de septiembre se celebra el Día del Estudiante en Argentina. En esta fecha, que coincide con los festejos del Día de la Primavera, se homenajea a todos los jóvenes que dedican su tiempo al aprendizaje y a la formación profesional.
Cada 21 de septiembre se celebra el Día del Estudiante en Argentina. En esta fecha, que coincide con los festejos del Día de la Primavera, se homenajea a todos los jóvenes que dedican su tiempo al aprendizaje y a la formación profesional.
Durante esta jornada no se dictan clases en las escuelas secundarias, por lo que muchos estudiantes aprovechan el día para festejarlo junto a sus amigos.
El origen del Día del Estudiante no está relacionado con la primavera, sino que tiene que ver con Domingo Faustino Sarmiento, el prócer que más hizo por la educación del país. Se recuerda la repatriación de sus restos en 1888.
Esta celebración comenzó a festejarse en 1902 por iniciativa de Salvador Debenedetti, estudiante y presidente del Centro de Estudiantes de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires.
Esta fecha se caracteriza por festejos, campamentos y festivales organizados al aire libre y destinados a los jóvenes para que celebren su condición de estudiantes y se reconozcan el esfuerzo y trabajo que ponen día a día en sus colegios y/o carreras.
Este 21 de septiembre se celebra el Día de la Primavera y del Estudiante. En Mendoza se puede disfrutar de un picnic en los parques, en festivales o en eventos culturales.