Poné en práctica estas cuatro recomendaciones para combatir el delito informático y evitar caer en estafas virtuales.
¿Cómo prevenir estafas virtuales?
Foto: Freepix
Para evitar ser víctimas de estafas virtuales es importante tomar todos los recaudos necesarios. Es por ello, que la Dirección General de Investigaciones y el Ministerio Público Fiscal lleva adelante un plan estratégico con el fin de fortalecer la respuesta al delito informático y otras modalidades delictivas.
Según explicaron desde la División de Delitos Económicos, los estafadores utilizan diversas tácticas para engañar a las personas y obtener información confidencial.
¿Qué modalidades de delitos informáticos utilizan los delincuentes?
Suplantación de identidad: los delincuentes se hacen pasar por instituciones, empresas o particulares a través de llamadas telefónicas o mensajes de WhatsApp, solicitando datos personales o la realización de transferencias a cuentas bancarias.
Robo de código de verificación de WhatsApp: solicitan el código de verificación de la aplicación de mensajería, lo que les permite tomar el control de la cuenta y realizar acciones fraudulentas en nombre de la víctima.
Instalación de aplicaciones de control remoto: mediante engaños, persuaden a la víctima para que instale aplicaciones de control remoto, como TeamViewer, lo que les otorga acceso a sus cuentas bancarias y la capacidad de realizar transferencias no autorizadas.
Los 4 consejos para prevenir estafas virtuales
Activar la verificación de dos pasos: este sistema de seguridad adicional requiere un PIN para acceder a la cuenta, lo que dificulta el acceso no autorizado.
No atender llamadas de desconocidos vía WhatsApp: evitar responder a llamadas o mensajes de personas desconocidas en WhatsApp para evitar caer en engaños.
No compartir información personal ni códigos de verificación: mantener la confidencialidad de datos personales y códigos de verificación de aplicaciones como WhatsApp es crucial para prevenir suplantaciones de identidad y fraudes.
Estar alerta ante solicitudes inusuales: desconfiar de solicitudes de transferencias de dinero o instalación de aplicaciones no solicitadas, especialmente si provienen de fuentes desconocidas.