Alerta naranja por aumento de actividad del volcán Villarrica: el más riesgoso de Chile
Las autoridades chilenas elevaron la alerta del volcán Villarrica a naranja debido al incremento de su actividad. En Argentina se mantiene la vigilancia.
Alerta naranja por aumento de actividad del volcán Villarrica: el más riesgoso de Chile
Wikipedia
El volcán Villarrica, situado en el sur de Chile y considerado uno de los más activos de Sudamérica, preocupa a las autoridades debido al aumento de su actividad. Por ello, elevaron el estado de alerta de “amarilla” a “naranja”. El Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) reportó un crecimiento progresivo de la energía y sismicidad en la zona volcánica, indicando una posible fase de mayor inestabilidad. Se observaron señales tipo tremor y explosiones estrombolianas, factores que indican una evolución del sistema volcánico hacia una etapa más inestable.
“Desde ayer se ha observado un incremento paulatino de la energía y ocurrencia en las señales tipo tremor (asociadas a movimientos de fluidos) llegando a un valor de 64,7 cm cuadrados de desplazamiento reducido (DR), con una señal acústica asociada de 28.8 Pascales”, dice el servicio en un comunicado.
El riesgo latente llevó a las autoridades chilenas a tomar medidas de precaución, por lo que incrementaron el perímetro de seguridad a ocho kilómetros y evacuaron al menos a 80 personas de la zona. Del lado argentino, específicamente en Junín de los Andes, se mantiene la vigilancia ante la posibilidad de que la actividad del volcán tenga impacto en el territorio. El Sistema de Prevención y Respuesta ante Desastres (Sinapred) emitió alertas y se encuentra monitoreando constantemente la situación. Sin embargo, se estima que en caso de una erupción fuerte, las cenizas no llegarían a afectar la localidad.
El volcán Villarrica, con un cráter abierto de 200 metros de ancho, es conocido por su actividad histórica, registrando erupciones en varias ocasiones en el pasado. De hecho es el primero del Ranking de Riesgo Específico de Volcanes Activos de Chile y considerado uno de los que tiene mayor registro históricos de erupciones de Suramérica (1948, 1963, 1964, 1971 y 1985). Entró en erupción por última vez en 2015, provocando una masiva evacuación, sin que se reportaran lesionados./Infobae