Unidad o PASO, el debate hacia adentro del peronismo mendocino
El peronismo analiza si en las elecciones 2023 para la Gobernación competirá en una PASO o llevará lista de unidad. El balance de la visita del Presidente.
El peronismo define si competirá o no en una PASO.
En menos de un mes, las fuerzas políticas de Mendoza deberán decidir cómo competirán para las elecciones 2023 hacia la Gobernación, y en ese debate se encuentra inmerso en estos momentos el peronismo. La duda transcurre entre las posturas que apuntan a armar una lista de unidad contra las que prefieren dirimir las diferencias internas en una PASO.
Con algunos precandidatos ya lanzados (Martín Hinojosa y Alfredo Guevara), los nombres todavía no son definitivos y los sectores más preponderantes del PJ continúan con sus conversaciones.
Así, en Unidad Ciudadana y el kirchnerismo apuntan fuertemente a que al 11 de junio haya en la boleta única una sola lista con el sello del Frente Elegí.
Sostienen que, a pesar de que los mismos protagonistas han relativizado la posibilidad, el postulante tiene que salir entre Emir Félix, Roberto Righi o Alejandro Bermejo. Su hermano, Adolfo, se bajó públicamente a pesar de que su probable precandidatura solo había aparecido a través de declaraciones en off y rumores.
La próxima fecha relevante en el calendario electoral es el 12 de abril, cuando se tienen que presentar las conformaciones de coaliciones. Si bien semanas atrás se especuló con cambios en ese sentido dentro del justicialismo (por una posible alianza entre intendentes y Omar De Marchi), la chance fue descartada rápidamente y hasta desmentida desde el entorno de la conducción partidaria.
llegada el tren a Palmira, Visita Presidente Alberto Fernandez, trenes argentinos.jpg
Alberto Fernández habló con el peronismo local sobre su preferencia de ir a una PASO.
Foto: Yemel Fil
Alberto Fernández y su apuesta a las PASO
La visita del presidente Alberto Fernández también trajo a debate, como era de esperar, el tema de las candidaturas. Luego de la presentación de la llegada del tren desde Buenos Aires a Mendoza, los dirigentes más relevantes del peronismo local fueron hasta una bodega para compartir un almuerzo y poner al tanto de la realidad provincial a Sergio Massa y el primer mandatario.
Sobre el final de la charla, Fernández volvió a plantear su preferencia por la definición de la interna a través de una PASO. Es un deseo que también comparte un sector del justicialismo, porque entienden que, ante el ruido que se provocó en el último tiempo al interior de Cambia Mendoza (con la partida del espacio de Jorge Difonso y el quiebre en el PRO), ampliar la presencia del peronismo en las elecciones con diferentes posiciones en el mismo frente podría fortalecer sus posibilidades.