Tres empresas presentaron propuestas para poner en valor el complejo Los Penitentes
Se trata de una licitación clave que apunta a reactivar el predio con servicios turísticos, deportivos y comerciales durante todo el año. Dos firmas mendocinas y una extranjera compiten por la adjudicación.
Tres empresas presentaron propuestas para poner en valor el complejo Los Penitentes
Tres propuestas fueron presentadas en el marco de la licitación impulsada para refuncionalizar el predio del Centro de Montaña Villa Los Penitentes. Entre las interesadas se encuentran dos firmas locales, Delta Construcciones, del grupo D'Amore, y Mapsa Group S.A., junto a la empresa extranjera PER VERSANT EST.
El proceso licitatorio se rige por un Pliego de Condiciones Particulares, Generales y Técnicas que fue elaborado de manera participativa. Durante noviembre, el documento estuvo disponible por veinte días para que cualquier interesado pudiera realizar sugerencias y consultas, antes de su publicación definitiva en marzo de este año.
Tres propuestas fueron presentadas en el marco de la licitación impulsada para refuncionalizar el predio Los Penitentes.
Foto:Yemel Fil
El objetivo de la licitación es adecuar la infraestructura existente en el predio para ofrecer servicios turísticos, comerciales y deportivos de forma sostenida durante todo el año, en sintonía con las exigencias de la demanda actual y en el marco del Plan Estratégico de Alta Montaña.
Cada oferente presentó un plan de negocios que contempla la refuncionalización integral del inmueble, incluyendo la administración, explotación comercial y la puesta en valor de las construcciones e instalaciones ya existentes. Además, las propuestas incorporan un plan de inversión y explotación que permitiría reactivar el centro en el corto plazo.
Habrá actividad en Penitentes.
Las propuestas incorporan un plan de inversión y explotación que permitiría reactivar el centro en el corto plazo.
La comisión de preadjudicación (integrada por técnicos del Ministerio de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial; el Ente Mendoza Turismo; el Ministerio de Ambiente y Energía; y el Ministerio de Hacienda) se encuentra evaluando las ofertas. El objetivo es seleccionar la alternativa más conveniente para el desarrollo de este importante espacio de montaña.