El Gobierno Nacional anunció una medida que toca directamente a unos 500 afiliados mendocinos al PAMI. A este cambio se arribó tras el escándalo desatado por presuntas irregularidades en la compra de un insumo clave para los adultos mayores.
El Gobierno Nacional anunció un cambio en el sistema de entrega de pañales, que toca de lleno a unos 200.000 jubilados y pensionados de todo el país. Cómo será el sistema desde junio.
El Gobierno Nacional anunció una medida que toca directamente a unos 500 afiliados mendocinos al PAMI. A este cambio se arribó tras el escándalo desatado por presuntas irregularidades en la compra de un insumo clave para los adultos mayores.
Esta semana el vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció que se implementará una nueva modalidad de entrega de pañales a domicilio para los adultos mayores. Con esto se busca “quitar a todos los intermediarios” y a generar un ahorro de 5 mil millones de pesos por año.
El nuevo mecanismo, que se implementó por licitación pública para que los productos sean de mejor calidad y más económicos, “va a proveer los pañales a domicilio para evitar que algún vivo quiera revender los productos en Marketplace”.
Adorni detalló que es la primera vez que se realiza un informe técnico en el que participaron profesionales de la salud para “mejorar la calidad de una prestación que lleva varios años de quejas y reclamos”, y en ese sentido enfatizó: “A los empresarios prebendarios que hacían negocios con la vieja política para lucrar con las necesidades de la gente, sepan que eso se terminó”.
En todo el país, son unos 200.000 los afiliados a PAMI que reciben pañales. De ellos, 500 corresponden a la provincia de Mendoza, según confirmaron desde la obra social.
Según informó el PAMI, a partir del 1° de junio se implementará "un nuevo sistema que corta de raíz a los intermediarios y pone en el centro al afiliado".
Según detallaron, "los jubilados ya no tendrán que hacer más filas interminables ni cargar con paquetes incómodos hasta sus domicilios, un reclamo que llevaba años. Los pañales les llegarán directamente a su lugar de residencia".
"Además, es la primera vez en 10 años que se revisa el producto que se ofrece y que se realizan pruebas de calidad de los pañales que se licitan por parte de profesionales médicos y farmacéuticos para adecuarlos a los parámetros de calidad establecidos por la Anmat", explicó el PAMI.
Y señaló que "el sistema anterior era tan opaco y descontrolado que los pañales aparecían revendidos en plataformas digitales y redes sociales. Con el nuevo sistema, eso será parte del pasado: trazabilidad total como exigen los organismos de control y cumplimiento efectivo. La prestación llega a quien tiene que llegar, sin trampas ni desvíos".
De acuerdo al organismo, la nueva modalidad de entrega de pañales "permite establecer la trazabilidad de entrega del producto y que los afiliados reciban los pañales en la comodidad de sus hogares". Además, se resuelve el problema de “falta de stock” en farmacias que impedía a los afiliados llevarse la cantidad total autorizada del producto.