Medición

Hay que ganar más de un millón de pesos para no ser pobre en Mendoza

La Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas dio a conocer el dato de la canasta básica total y alimentaria de abril de 2025. Los índices a nivel nacional.

Por Sitio Andino Economía

En simultáneo con los índices que publica el INDEC, la Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas (DEIE) de Mendoza dio a conocer el costo de la Canasta Básica Total (CBT), que mide la línea de la pobreza, y de la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que mensura la indigencia; correspondientes al mes de abril de 2025.

La primera de ellas creció en los últimos 30 días un 1,02 por ciento, ubicándose hoy en los $1.002.604,37, que son los ingresos que requiere una familia tipo mendocina (una pareja con dos hijos menores) para no caer en la pobreza.

Es decir que el grupo familiar que no alcance ese nivel de ingresos, no llega a satisfacer sus necesidades comunes, representadas por el conjunto de bienes y servicios necesarios, según los hábitos de consumo de la población local.

En cuanto a la CBA, que representa al conjunto de bienes que satisfacen las necesidades nutricionales de las personas, en abril de este año se situó en los $416.018,41, que es lo que requiere una familia para no ser indigente (pobreza extrema). En este caso, el índice se situó un 1,44% por encima del mes anterior.

En comparación al mismo mes del año pasado, la CBT creció en Mendoza 37,36 por ciento; en tanto que la CBA aumentó 37,93 por ciento.

abril 2025 (03).jpg
Pobreza e indigencia: la evolución de la CBT y la CBA en la provincia de Mendoza.

Pobreza e indigencia: la evolución de la CBT y la CBA en la provincia de Mendoza.

Cuánto necesitó una familia argentina para no ser pobre en abril de 2025

En el ámbito nacional, según las mediciones del INDEC, el costo de la canasta básica total subió 0,9% en abril. En términos interanuales el incremento fue del 34%, por debajo de la inflación general, que dio un 47,3% para el mismo período.

Embed

De este modo, una familia compuesta por dos adultos y dos menores necesitó $1.110.063 para no caer en la pobreza durante el quinto mes del año, a nivel país.

Respecto a la indigencia, medida por la canasta básica alimentaria, se ubicó en los $502.291, que es lo necesario para que una familia no caiga en la indigencia. El incremento mensual fue del 1,3 por ciento, alcanzando el 34,6% interanual.

LO QUE SE LEE AHORA
Dólar hoy y dólar blue en Mendoza: a cuánto cotiza este miércoles 14 de mayo de 2025

Las Más Leídas

Día de la Manicura en Argentina: por qué se celebra hoy, 14 de mayo
El hecho ocurrió alrededor de las 19
Sorpresivo aumento de precios de los combustibles de YPF
Día del Ahijado y el Nieto: por qué se celebra hoy, 11 de mayo
ANSES: quiénes cobran este miércoles 14 de mayo de 2025

Te Puede Interesar