Este 14 de mayo, se conmemora el Día Nacional del Ahijado y el Nieto. Esta efeméride surgió con la idea de destacar el valor de los familiares y para mejorar la unión entre abuelos y nietos/as, y padrinos, madrinas y ahijados/as.
Cada 14 de mayo, se conmemora el Día Nacional del Ahijado y el Nieto. Conocé todos los detalles de esta efeméride.
Este 14 de mayo, se conmemora el Día Nacional del Ahijado y el Nieto. Esta efeméride surgió con la idea de destacar el valor de los familiares y para mejorar la unión entre abuelos y nietos/as, y padrinos, madrinas y ahijados/as.
Asimismo, la intención de que exista un día particular es para fortalecer los vínculos y brindar especial importancia a otras figuras dentro de la familia además de los padres, madres y hermanos.
En una primera instancia, el Día del Nieto se celebraba en Argentina el 11 de mayo. Pero a partir del año 2008 esta jornada se unificó con la del Día del Ahijado por pedido de la Cámara de Vendedores de Juguetes.
El claro objetivo de esta entidad es intentar incrementar sus ventas e impulsar su actividad comercial durante esta fecha.
En mayo también se celebra el Día de la Familia. Esta festividad se festeja cada 15 de mayo y tiene el objetivo de considerar a la familia como base de toda sociedad, sin importar cómo ésta se constituya.