Efemérides

14 de mayo: Guaymallén cumple 167 años desde su fundación

Un día como hoy, pero de 1858, se fundó el departamento de Villa de San José que, tiempo después, pasaría a llamarse Guaymallén. En la nota conocé su historia de origen.

Por Sitio Andino Sociedad

Un 14 de mayo de 1958, al igual que el departamento de Maipú, se fundó oficialmente Guaymallén en la cabecera de la provincia de Mendoza. Bajo el mandato del gobernador Juan Cornelio Moyano, por decreto se instauró bajo el nombre de Villa de San José y, años más tarde, cambió a su nombre actual en honor al pueblo que habitó la zona en un inicio: los Huarpes.

14 de mayo: cómo se fundó Guaymallén

Guaymallén tiene sus raíces en la época prehispánica y colonial. En el año 1561, el capitán español Pedro del Castillo fundó la ciudad de Mendoza, estableciéndose en tierras habitadas por los pueblos originarios huarpes. Los caciques huarpes, Don Felipe Esteme y Don Hernando Goaymaye, cedieron terrenos para la fundación y que hoy corresponden a los distritos de Dorrego y Pedro Molina, convirtiendo a Guaymallén en un centro importante del asentamiento huarpe en la región

Fundación de Mendoza.jpeg
La fundación de Mendoza fue un 2 de marzo de 1561.

La fundación de Mendoza fue un 2 de marzo de 1561.

Su nombre proviene del término huarpe "guay-mayen", que significa "tierra de ciénagas, vegas o bañados", reflejando las características geográficas de la zona. La presencia de acequias de regadío, como la acequia Tovar y la acequia Guaimaien, facilitó el desarrollo agrícola, permitiendo la expansión de chacras, huertas y viñedos.

El 14 de mayo de 1858, durante el gobierno de Juan Cornelio Moyano, se creó oficialmente el Departamento de Guaymallén por decreto provincial. Inicialmente, su cabecera fue la barriada de San José, renombrada como Villa de Guaymallén. Posteriormente, en 1898, la cabecera se trasladó a la ciudad de Villa Nueva.

cornelio moyano.png
Retrato del gobernador Juan Cornelio Moyano.

Retrato del gobernador Juan Cornelio Moyano.

A lo largo del tiempo, Guaymallén esperimentó un crecimiento significativo en extensión territorial y población. De acuerdo con los datos del ceso de INDEC de 2022, es el departamento más poblado de la provincia, con 321.966 habitantes. Su desarrollo ha estado estrechamente ligado a la industria vitivinícola y a su proximidad con la ciudad capital de Mendoza, convirtiéndolo en una zona de servicios y residencial clave dentro del Área Metropolitana de Mendoza.

En la actualidad, Guaymallén combina áreas urbanas, semirrurales y agrícolas, lo cual refleja su gran historia y evolución desde sus orígenes huarpes hasta convertirse en un departamento dinámico y diverso.

Fuente: Mendoza Gobierno y Wikipedia.

LO QUE SE LEE AHORA
Cuándo cae el feriado del 25 de mayo de 2025

Las Más Leídas

La familia de Outeda había reclamado por su aparición cortando el tránsito en Boulogne Sur Mer. Ahora creen que el joven fue asesinado. 
Día de la Manicura en Argentina: por qué se celebra hoy, 14 de mayo
El hecho ocurrió alrededor de las 19
Sorpresivo aumento de precios de los combustibles de YPF
Día del Ahijado y el Nieto: por qué se celebra hoy, 11 de mayo

Te Puede Interesar