BIMONETIZACIÓN

Javier Milei ratificó la orientación económica del Gobierno y la estrategia de dolarización endógena

Javier Milei habló sobre la dolarización endógena y las medidas que impulsan para facilitarla. Conocé los detalles.

Por Sitio Andino Economía

El presidente Javier Milei expuso en el 42º Congreso Anual del IAEF (Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas) para referirse al futuro económico del país, puntualizando en el proceso de dolarización. En la misma orientación que el ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que trabajan sobre una flexibilización de normativas para que aquellos que utilicen “los dólares del colchón” no sean investigados en el futuro.

"Estamos trabajando en conjunto ARCA, con el Ministerio de Economía y con el Banco Central de la República Argentina para flexibilizar esas normas y que nadie los persiga por utilizar los dólares del colchón, una verdadera revolución libertaria", afirmó.

Javier Milei reiteró que habilitarán la circulación de dólares no declarados

El presidente explicó que cuando se agote el money overhang “el tipo de cambio va a tener que ir muy rápido al piso de la banda”. Advirtió que, en perspectiva, esto podría devenir en un problema ya que el ajuste sería más veloz y “podría mandar muchas empresas a la quiebra”.

Frente a este escenario, indicó que si se va muy rápido al piso de la banda la pregunta es: “¿cómo hacer para monetizar la economía sin emitir dinero?”. “La cantidad real de dinero en la economía no la determina el Banco Central, sino los individuos”, por lo que insistió en la dolarización endógena.

Sin embargo, consideró que las personas no lo hacen “porque tienen miedo de dejar los dedos marcados y que ARCA los persiga”. Justamente por ello, aseguró que están trabajando en la flexibilización normativa para que no haya persecución al momento de utilizar “los dólares del colchón”.

“Devolver la libertad es también que esa gente pueda volver a meter su dinero dentro del sistema sin que nadie los persiga. Estamos trabajando en eso”, puntualizó.

En definitiva, el Gobierno busca que las personas moneticen la economía a través de la dolarización endógena. “Habrá un momento en que van a hacer tantos los dólares respecto de los pesos que ese día, si se nos da la gana, vamos a poder cerrar el BCRA y liberarnos de los políticos de acá a la eternidad”, dijo enfáticamente el presidente/ Ámbito Financiero

LO QUE SE LEE AHORA
Dólar hoy y dólar blue en Mendoza: a cuánto cotiza este miércoles 14 de mayo de 2025

Las Más Leídas

Día de la Manicura en Argentina: por qué se celebra hoy, 14 de mayo
El hecho ocurrió alrededor de las 19
Sorpresivo aumento de precios de los combustibles de YPF
Día del Ahijado y el Nieto: por qué se celebra hoy, 11 de mayo
ANSES: quiénes cobran este miércoles 14 de mayo de 2025

Te Puede Interesar