EN ETAPAS

El Gobierno anunció la eliminación de aranceles a la importación de celulares

El vocero presidencial anunció una serie de medidas, como la eliminación de aranceles y quita de impuestos, para abaratar el precio de productos tecnológicos y que no haya tanto desfasaje con los países vecinos.

"Se bajarán los impuestos internos sobre celulares, televisores, y aires acondicionados del 19 al 9,5% y para los producidos en tierra del fuego del 9,5% al 0", adelantó Adorni.

La publicación en el Boletín Oficial se hará efectiva a partir de este jueves o viernes, según indicó el candidato a legislador de La Libertad Avanza (LLA) en la Ciudad de Buenos Aires.

Cómo se llevará a acabo la eliminación de aranceles

"Esto se va a producir en dos etapas. En la primera, se van a bajar los aranceles del 16% al 8% y tendrán un efecto inmediato a partir de la publicación del decreto", señaló.

“A partir de un decreto que se va a publicar llegando al cierre de la semana, el Gobierno Nacional va a eliminar por completo los aranceles de importación de celulares que hasta ahora eran del 16% y van a pasar a ser del 0%”, anunció Adorni, en su habitual conferencia de prensa.

Según explicó, la medida se instrumentará en dos etapas. En la primera, que entrará en vigencia de inmediato con la publicación del decreto, se reducirá el arancel vigente del 16% al 8%. La segunda etapa se implementará el 15 de enero de 2026, cuando el arancel pasará a 0% de manera definitiva.

Este anuncio forma parte del plan del Gobierno para avanzar en la desregulación de mercados, fomentar la competencia entre fabricantes e importadores y reducir el precio de venta de los celulares en el mercado interno.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/madorni/status/1922301297794982266&partner=&hide_thread=false

Sobre los impuestos internos

En paralelo a esto, el Gobierno también decidió reducir los impuestos internos que gravan a los productos electrónicos. “Adicionalmente, se bajarán también los impuestos internos que pagan los celulares, televisores y aires acondicionados importados del 19 al 9,5%, y para los producidos en Tierra del Fuego, del 9,5% al 0%”, precisó Adorni.

El esquema impositivo actual otorga beneficios fiscales a la industria radicada en Tierra del Fuego, en el marco de un régimen de promoción que rige desde hace más de cuatro décadas. Con la nueva disposición, ese beneficio se verá ampliado al eliminarse completamente la carga impositiva sobre esos productos, mientras que los importados mantendrán una tasa reducida.

Adorni justificó la medida a partir de la marcada diferencia de precios que registran los productos electrónicos en Argentina respecto de otros países. Sin ir muy lejos, el caso de Chile.

Según estiman, con la totalidad del paquete impositivo anunciado, se estima que los precios de los productos electrónicos importados podrían bajar alrededor de un 30%, lo que permitiría equiparar a la Argentina con los niveles de precios vigentes en países vecinos.

La misma reducción se trasladaría también a los productos fabricados en Tierra del Fuego, debido al nuevo esquema de impuestos internos, con alícuota cero para los productos nacionales.

Los puntos más destacados de la eliminación de aranceles

  • “El Gobierno nacional va a eliminar por completo los aranceles de importación de celulares, que hasta ahora eran del 16% y van a pasar a ser del 0%”.
  • “Esto se va a producir en dos etapas. En la primera, se van a bajar los aranceles del 16 al 8% y tendrá un efecto inmediato. La segunda, se eliminarán los aranceles por completo, es decir, se los llevará a cero y tendrán efecto a partir del 15 de enero del año que viene, del 2026”.
  • “Se bajarán también los impuestos internos que pagan los celulares, televisores y aires acondicionados importados del 19 al 9,5%; y para los producidos en Tierra del Fuego, del 9,5% al 0%”.
  • “Se estima que los precios de los productos electrónicos importados van a bajar alrededor de un 30% como mínimo, lo que va a equiparar a la Argentina con los países vecinos”.
  • “Como prometió el Presidente Javier Milei, desde el comienzo de su gobierno, a medida que se consolide el superávit fiscal se va a continuar bajando impuestos”.
  • “No hay nada que hagamos que vaya en contra del sector privado. Todo lo hacemos es justamente para que el sector privado termine de florecer y que deje de sentir el peso del Estado”.
  • “La baja de precios va a implicar que cuando vos te ahorras en un celular un 30%, ese ahorro puedas hacer básicamente dos cosas. Consumirlo en otra cosa, por lo tanto, vas a reactivar otro sector y si no tenés ganas probablemente lo ahorres”.
  • “El Gobierno Nacional bajó 19 impuestos que equivalen a dos puntos del producto bruto interno. Hace un año, 18 gobernadores firmaron el Pacto de Mayo y se comprometieron a reducir la presión fiscal”.
  • “Es momento de que honren la responsabilidad que asumieron con los argentinos, hagan Patria y bajen los impuestos”.

LO QUE SE LEE AHORA
Ley de Transformación Digital: los cambios que se vienen para agilizar trámites

Las Más Leídas

Se cumplen 29 años del brutal asesinato a Yoryi, el niño de 3 años que vivió la violencia de sus padres
Día de la Virgen de Fátima: por qué se celebra hoy, 13 de mayo
Encontraron sin vida al joven de 32 años que desapareció en Las Heras
Importante operativo en el barrio San Martín de Ciudad. 
(Foto gentileza).

Te Puede Interesar