Sin acto político, hoy comienza a llenarse el gasoducto Néstor Kirchner
La obra más importante del gobierno de Alberto Fernández tendrá corte de cinta recién en julio, después del cierre de listas para las PASO. Los detalles.
Hoy comienza a llenarse el gasoducto Néstor Kirchner.
Foto: Télam
El Gasoducto Presidente Néstor Kirchner, la obra más emblemática de la actual administración nacional, comenzará a llenarse este martes, aunque sin acto político. La decisión no es casual: es que por las internas en el oficialismo se determinó que el corte de cinta se lleve a cabo el 9 de julio, una vez conocidos los precandidatos que participarán en las PASO del 13 de agosto.
De este modo, el kirchnerismo evita darle la foto en soledad al presidente Alberto Fernández y en la ceremonia oficial de julio participarán todos los aspirantes a sucederlo dentro del Frente Unión por la Patria, la nueva denominación del Frente de Todos.
La fecha de inauguración del gasoducto a Vaca Muerta era clave para el Gobierno nacional, ya que de no cumplir con los plazos previstos hubiese tenido un impacto político muy fuerte en tiempos preelectorales, donde cada acción es medida con la vara de las urnas.
Contra todos los pronósticos, y en tiempo récord, las empresas encargadas de la obra lograron terminar el caño en unos 10 meses. Y tal como estaba pactado, en una fecha simbólica como el Día de la Bandera, el gas comenzará a fluir por el caño este martes 20 de junio.
gasoducto presidente Néstor Kirchner, Vaca Muerta, gasoducto néstor kirchner
El Gasoducto Presidente Néstor Kirchner comenzará a llenarse este martes
Foto: Télam
La semana pasada, el Ministerio de Economía, la Secretaría de Energía y la empresa estatal Enarsa confirmaron el cronograma de cómo será el proceso de habilitación del caño, en el que se detalla que demandará 18 días. Remarcaron que el llenado progresivo responde a “procedimientos habituales” en este tipo de operaciones.
Así se ha establecido el cronograma de habilitaciones y puesta en marcha del primer tramo de 573 kilómetros que une Tratayén (Neuquén) y Salliqueló (Buenos Aires):
20 de junio. Habilitación y puesta en marcha de EMED Tratayén y habilitación del kilómetro 0 al 29.
25 de junio. Habilitación del kilómetro 29 al 61.
27 de junio. Habilitación del kilómetro 61 al 89.
29 de junio. Habilitación del kilómetro 89 a 145.
4 de julio. Habilitación del kilómetro 145 al 285.
8 de julio. Habilitación del kilómetro 285 al 570.
9 de julio. Inauguración oficial del primer tramo del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner.
La secretaria de Energía, Flavia Royón, destacó que el Gasoducto Néstor Kirchner "será un antes y un después para la realidad energética argentina, posibilitando que Vaca Muerta incremente realmente su producción, que estaba limitada por cuestiones infraestructurales”.
El Gasoducto Presidente Néstor Kirchner va a ser un un antes y un después para el mundo energético y para la Argentina. Es ahorro de dólares, es tener un gas a precio mucho más competitivo, es viabilizar la industria. Es una obra que realmente nos llena de orgullo. pic.twitter.com/2Rwv2XkwYo
“La construcción fue una decisión de esta gestión, que se llevó adelante íntegramente con recursos del tesoro argentino, sin financiamiento privado, y posibilitará que Argentina se encamine al autoabastecimiento. Después de este año no necesitará más compras importantes de GNL, gas importado”, señaló la funcionario. E indicó que cuando finalice el tramo hacia el norte, no será necesaria la importación de gas de Bolivia.