Legislatura

PJ dividido: las claves de la ruptura del bloque en Diputados

Un sector del peronismo se abrió y formó bloque aparte. El massismo se alineó, pero mantiene cierta distancia. Cómo quedó el rompecabezas.

El golpe que significó la derrota de Sergio Massa en el balotaje presidencial dejó daños hacia abajo, sobre todo en un justicialismo que buscaba rearmarse y definir nuevos liderazgos que lograran ordenar la tropa. Esto no pasó y -por el contrario- se ven las señales de esa falta de conducción que aglutine a todos los espacios.

El primer signo de la división es que ya no se llaman ni Frente Elegí (nombre con el cual fueron a la elección provincial) ni Unión por la Patria (con el que compitieron a nivel nacional).

"PJ - Protectora - Frente Renovador Línea Nacional", se llama el grupo que conformaron el PJ puro, Protectora (con José Luis Ramón) y el Frente Renovador (con Gabriela Lizana). Mientras que otro sector (con Julio Villafañe) armó su propio bloque, Renovación Justicialista, y decidió mantenerse fuera del interbloque.

El apartamiento del diputado Villafañe respondería a que no se respetaron los acuerdos para que éste quedara al frente de la vicepresidencia del interbloque.

IMG_0244_Sesiòn29-11-2023.JPG
Villafañe (arriba, a la izquierda) decidió apartarse del interbloque del Partido Justicialista.

Villafañe (arriba, a la izquierda) decidió apartarse del interbloque del Partido Justicialista.

Armando el rompecabezas

La nueva composición de la Legislatura tras las elecciones significó un esquema distinto en la coaliciones. Hoy las mayoritarias son Cambia Mendoza, el justicialismo y sus aliados y La Unión Mendocina.

Volviendo a la situación del PJ, este miércoles se definieron las nuevas autoridades de la Cámara. Y Juan Pablo Gulino (de Maipú) fue elegido como vicepresidente primero.

En cuanto al interbloque, quedó como presidente Germán Gómez (San Rafael) y vicepresidente Verónica Valverde (Las Heras). Gabriela Lizana (Rivadavia), que es del Frente Renovador, el partido de Sergio Massa; decidió hacer su propio boque: Frente Renovador Línea Nacional. Y Julio Villafañe (Tunuyán), decidió apartarse del interbloque.

"Desde la semana anterior había acuerdos entre los intendentes y referentes de los distintos sectores para que nuestro sector tuviese la vicepresidencia del Bloque. Y a último momento cambiaron las cosas", explicó Villafañe.

El espacio del que él habla es el que representa el diputado nacional electo Martín Aveiro y el intendente electo de Tunuyán, Emir Adraos; que se acercó al grupo de La Cámpora, que lidera Anabel Fernández Sagasti.

Los espacios quedaron definidos luego de las elecciones provinciales, en las que el PJ no logró remontar la crisis que lo aqueja desde hace tiempo. El grupo de los intendentes (ahora con Aveiro alejado) alineado a Unidad Ciudadana (del que forma parte el influyente Carlos Ciurca, esposo de Valverde), y La Cámpora. Por otro, el massismo.

Los principales cargos de Diputados quedaron así en manos del primer grupo. En el Senado, la presidencia del bloque estará a cargo de Adriana Cano (Unidad Ciudadana), y La Cámpora logró la vicepresidencia de la Cámara con Félix González.

IMG_0117_Sesiòn29-11-2023.JPG
Germán Gómez y Verónica Valverde.

Germán Gómez y Verónica Valverde.

"Es imposible seguir así compartiendo un bloque, que lo manejen tan discrecionalmente en todos los aspectos: desiciones, acuerdos, votaciones", disparó Villafañe.

En tanto, Lizana se mostró más conciliadora: "Hicimos bloque como Frente Renovador Mendoza, que es el que responde a la línea nacional como Sergio Massa como referente. Esto es en consonancia con lo que se está haciendo a nivel nacional, dándole identidad a nuestro espacio", destacó.

IMG_0231_Sesiòn29-11-2023.JPG
Abajo: Gabriela Lizana y Juan Pablo Gulino. Arriba: Natalia Vicencio y Valentina Morán.

Abajo: Gabriela Lizana y Juan Pablo Gulino. Arriba: Natalia Vicencio y Valentina Morán.

"Es importante porque nuestro espacio -respecto a la identidad- va caminando lento pero con pasos seguros. Desde lo político pusimos lo mejor, que fue el candidato a presidente. Tenemos que dar a conocer nuestras propuestas para Mendoza", explicó Lizana.

"Será un camino que hay que construir y se irán determinando los liderazgos de los espacios. Hay mucho para reflexionar, con la candidatura de Sergio Massa se abrieron otras puertas y es muy interesante poder conformar un interbloque con el PJ y Protectora", destacó Lizana.

"Hay que verlo como una recomposicion que van a tener todos los espacios políticos de la provincia", advirtió.

Cómo quedan las otras coaliciones

El interbloque Cambia Mendoza estará presidido por Diego Costarelli (UCR), que la semana próxima asumirá como intendente de Godoy Cruz. Y dentro de este espacio Cecilia Rodríguez continuará al frente del bloque de la UCR, mientras que Enrique Thomas, presidirá el bloque PRO.

En tanto, dentro de La Unión Mendocina, Gustavo Cairo será el presidente del bloque Juntos por la Libertad (el PRO que responde a Omar De Marchi) y Edgardo Civit Evans, del bloque Partido de los Jubilados. Rolando Scanio y Jorge Difonso tendrán otro bloque dentro del interbloque.

El bloque Partido Verde será conducido por Emanuel Fugazzotto.

LO QUE SE LEE AHORA
Cristina advirtió sobre una descomposición institucional y cuestionó a peronistas por apoyar a Milei.

Las Más Leídas

Luján de Cuyo: impactante choque múltiple dejó una persona fallecida
Femicidio en Rivadavia: mató a su mujer a puñaladas y luego se suicidó.
Fin de semana largo: de cuánto es la demora en el paso Internacional los Libertadores
Jardinería: el “yuyo” que muchos arrancan pero sus flores esconden un gran poder curativo
Tormentas en el Valle de Uco: granizo afectó San Carlos y Tunuyán.

Te Puede Interesar