Negociación salarial

Paritarias: otro gremio acordó el aumento y ATE hizo una contrapropuesta

APOC, que representa al personal de Fiscalía de Estado, también cerró el convenio por el aumento salarial. ATE, en tanto, se reúne el jueves con el Gobierno.

Luego del cierre del SUTE en la noche del lunes, el Gobierno de Mendoza llegó hoy a un acuerdo en paritarias con otro gremio, APOC, que representa a los trabajadores de la Fiscalía de Estado. Se trata del segundo sindicato que estampa la firma en esta tanda de negociaciones de 2023.

En el mismo sentido que lo firmado por los docentes y celadores, la oferta contempla un aumento al básico del 71% escalonado, e incluye tres mesas de revisión (junio, julio y octubre), en el caso que la inflación medida por el INDEC supere los porcentajes convenidos.

La subsecretaria de Gestión Pública y Modernización del Estado, Beatriz Martínez, explicó -además- que la propuesta contempla un mayor reconocimiento a la profesionalización de los agentes de ese sector.

paritarias 2023, Fiscalía de Estado, APOC, acuerdo
Los gremios que representan al personal de Fiscalía de Estado cerraron su acuerdo en paritarias

Los gremios que representan al personal de Fiscalía de Estado cerraron su acuerdo en paritarias

La contrapropuesta de ATE

Por su parte, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) llevó adelanto este martes la asamblea de delegados y congresales para definir una contrapropuesta a la que llevó a la mesa el Ejecutivo la semana pasada, que fue rechazada por el gremio. Será presentada el jueves 23, cuando está pactada la nueva audiencia entre las partes.

En definitiva, el sindicato reclamará que el aumento salarial “tiene que estar contemplado al básico de revista y ser igual o superior a los índices inflacionarios; con reivindicaciones laborales en los adicionales específicos, tanto para el Régimen 15 y 05, como en los demás regímenes salariales que representamos mayoritariamente en las demás paritarias”, apuntó Roberto Macho, secretario general de la central obrera.

asamblea general, ATE, Roberto Macho, paritarias 2023
ATE llevó adelante una asamblea general de delegados este martes

ATE llevó adelante una asamblea general de delegados este martes

De ser tenidos en cuenta sus requerimientos, la dirigencia se comprometió a bajar la mejorada oferta a las bases, para que sus afiliados/as voten por la aceptación o el rechazo.

“Además, planteamos la necesidad de abrir mesas técnicas para seguir discutiendo aspectos no salariales, relacionados con condiciones laborales y problemáticas en cada lugar de trabajo”, señalaron desde ATE.

Por su parte, se incluyó en la solicitud un reclamo que ya ha sido planteado en otras negociaciones: el cambio de régimen de los licenciados en Enfermería (con el pago de los respectivos retroactivos) y los pases a planta del personal contratado o prestadores.

Te Puede Interesar