El candidato a gobernador por el Frente Elegí, Omar Parisi, participó del segmento "La otra entrevista" del programa "El Buen Salvaje" de FM 90.1 Radio Andina. Luego derepasar algunos aspectos poco conocidos de su vida, se refirió a las elecciones 2023 y sus inicios en política.
"Volví del servicio militar, me tocó en la época de Malvinas. Después de la terrible dictadura que vivimos, pensé que la actividad política era una salida hacia la democracia y ahí empecé", relató el exlegislador.
Omar Parisi en medios andinos, precandidato a gobernador, septiembre 2023.jpg
El candidato a gobernador por el Frente Elegí, Omar Parisi, visitó los estudios de Medios Andinos en la previa de las elecciones 2023.
Foto: Miguel Bartoluce
Parisi sostuvo que el justicialismo, luego de esta etapa, debe buscar "volver a generar esa pasión que tenía el peronismo y que crean que nuestras respuestas a las necesidades que tiene la gente volvamos a ganar elecciones".
En relación a los problemas que actualmente tiene Mendoza, aseguró que "la provincia está sin actividad, con problemas, sin ejecución de la obra pública, sin seguridad, sin educación. Es una de las etapas más duras de la provincia de Mendoza".
Omar Parisi en medios andinos, precandidato a gobernador, septiembre 2023.jpg
El candidato a gobernador por el Frente Elegí, Omar Parisi, visitó los estudios de Medios Andinos en la previa de las elecciones 2023.
Foto: Miguel Bartoluce
Por último, habló sobre la relación que debe tener Mendoza con Nación. "Todo lo cordial que uno pueda ser, sin dejar de discutir, llevar proyectos y hacer las gestiones que hagan faltan para lograr lo que necesitan los mendocinos. Pero hay que hacerlo con proyectos, no con quejas", concluyó.