Cuestionamientos

"No les creo nada": Fayad sobre el anuncio de Milei de dar autonomía fiscal a las provincias

El ministro de Hacienda y Finanzas, Víctor Fayad, criticó al Gobierno de Javier Milei porque no aceptó el reclamo de que el impuesto a los combustibles sea cobrado por las provincias.

Por Mariano Fiochetta

El ministro de Hacienda y Finanzas de la provincia de Mendoza, Víctor Fayad, relativizó el anuncio del presidente Javier Milei de que se avanzaría en la autonomía fiscal de las provincias. "No les creo nada", lanzó.

En conversación con SITIO ANDINO, el funcionario sostuvo que "la oportunidad que tuvieron para demostrar lo que dicen, no lo hicieron".

"Desde hace mucho tiempo venimos pidiendo que se le devuelva a la provincia lo que le corresponde de impuesto a los combustibles líquidos. Cada vez que un mendocino echa un litro de nafta, paga cerca de 200 pesos por litro de impuesto a los combustibles líquidos. Se lo queda el Gobierno nacional", manifestó.

Asimismo, indicó que, por como está definido ese gravamen, "se termina financiando el transporte público del AMBA" y, además, se hace a través de un fideicomiso. "Nosotros dijimos que el impuesto lo tenían que cobrar las provincias", expresó.

"Hablan de autonomía y de disminuir impuestos pero no les creo nada. Hay señales que contradicen lo que dijo el presidente Javier Milei ayer", señaló Fayad.

Javier Milei cadena nacional 10-12-24 captura pantalla.jpg
El ministro de Hacienda y Finanzas, Víctor Fayad, criticó al Gobierno de Javier Milei porque no aceptó el reclamo de que el impuesto a los combustibles sea cobrado por las provincias.

El ministro de Hacienda y Finanzas, Víctor Fayad, criticó al Gobierno de Javier Milei porque no aceptó el reclamo de que el impuesto a los combustibles sea cobrado por las provincias.

Sintonía con el plan general de Javier Milei

Sin embargo, el ministro resaltó algunos puntos del plan fiscal del gobierno libertario. "Habían cuestiones totalmente distorsionadas en materia de relación fiscal con las provincias: Nación se metía en cosas que no se tenía que meter y celebramos que deje de financiar el cordón y cuneta, la canilla y la vivienda en una provincia", expuso.

"Hemos hecho lo mismo en materia de consolidación fiscal, quizás más gradualmente. No necesitamos la vehemencia con la que el Gobierno nacional exhibe sus resultados fiscales", mencionó Fayad.

Por otra parte, resaltó que "la autonomía o es financiera o no es autonomía". "Estamos dispuestos y preparados para hacernos cargo de las responsabilidades que nos tocan, no sin que ello implique que la responsabilidad venga con la fuente de financiamiento", cerró.

LO QUE SE LEE AHORA
Se abren las sesiones extraordinarias del Congreso: el gobierbo quiere eliminar las PASO.

Las Más Leídas

Quini 6: resultados y ganadores del sorteo 3228 del domingo 22 de diciembre.
Telekino: resultados y números ganadores del sorteo 2359 del domingo 19 de enero.
Rotundo éxito del Tetratlón San Rafael: repasá quiénes fueron los ganadores
Paso Internacional Los Libertadores: cómo está hoy, lunes 20 de enero.
Por la importante cantidad de personas que buscan cruzar por el Paso Internacional Los Libertadores desde la provincia de Mendoza, se reorganizó el tránsito.

Te Puede Interesar