Se trata de una confederación de partidos que prometen trabajar juntos hacia 2023 para reactivar distintas industrias de la provincia. Quiénes la integran.
Está conformado por diferentes espacios políticos y organizaciones que tienen representación en Mendoza y que buscan ser una alternativa en 2023.
En Mendoza nació una confederación de partidos promineros que trabajarán en conjunto de cara al 2023, con un objetivo claro: reactivar las distintas actividades productivas, con el énfasis puesto en la industria minera. Se trata de distintos partidos nacionales que tienen representación en la provincia, y que crearon “Encuentro Federal para el Desarrollo de Mendoza”. Julio Totero fue elegido presidente de esta liga.
El grupo está conformado por diferentes espacios políticos y organizaciones que tienen su representación en Mendoza y que buscan ser una alternativa política en el 2023, "para encontrar soluciones a los problemas que atraviesa Mendoza y el país, y con el firme objetivo de impulsar la actividad minera en toda la provincia", destacaron.
Los ejes centrales sobre los que trabajará el espacio político son la producción y el empleo, con el respaldo a la actividad minera, el petróleo y la energía, señalaron.
Está integrado por el Partido Federal, el Movimiento de Integración y Desarrollo (MID), el Partido Tercera Posición, Alternativa Republicana Federal y Comunidad Organizada. En este espacio confluyen dirigentes gremiales y reconocidos empresarios, muchos de los cuales ya participaron en las últimas elecciones en la línea interna del frente Cambia Mendoza, Cambia Ya.
Así, el empresario Julio Totero, vicepresidente de Asinmet, y que en las últimas elecciones fue candidato a legislador; fue elegido presidente de esta confederación.
Junto al Partido Federal, el Partido Tercera Posición, Alternativa Republicana Federal y Comunidad Organizada lanzamos la Confederación "Encuentro Federal para el Desarrollo de Mendoza". pic.twitter.com/qaP0f8TG1F
“Mendoza no tiene vector de crecimiento. Está estancada y no tiene horizonte sino cambia su matriz productiva. El desarrollo y la generación de empleo genuino son nuestro norte. Somos defensores del medio ambiente pero también del progreso. No hay que ser fundamentalista del medioambiente, eso nos prohíbe desarrollarnos”, sostuvo Totero.
“De una vez por todas los mendocinos debemos decirle si a las cosas. Sí a los buenos salarios, sí al desarrollo y sí a mejorar nuestra calidad de vida”.