Este viernes, Javier Milei asumió la presidencia “pro tempore” del Mercosur. El mandatario uruguayo Luis Lacalle Pou le entregó el martillo de las sesiones del bloque y Milei bromeó al decirle: “Todo lo que sea para romper, me encanta”. En su primer discurso como presidente del organismo indicó que b uscará implementar modificaciones para satisfacer las necesidades de los países miembros.
"Tenemos dos caminos: o aceptamos que el Mercosur no funciona y lo disolvemos, lo cual no es la voluntad del gobierno argentino, o lo adaptamos para que sea funcional a las necesidades actuales de sus integrantes"
Milei recalcó que durante su presidencia buscará devolverle el espíritu crítico al Mercosur dado que según manifestó actualmente trae más problemas que soluciones.
"Necesitamos capitalizarnos, de manera urgente; necesitamos importar y exportar, de modo urgente a Paraguay, a Brasil, a Uruguay sí, pero también con el resto de la región y con todo el mundo. El Mercosur representa únicamente el 1,6% del comercio mundial. No podemos darle la espalda al resto del mundo, no nos podemos dar ese lujo", indicó.
El mandatario propuso la conformación de una agencia coordinada que se encargue de la seguridad en la Triple Frontera y que combata el narcoterrorismo.
"Por eso nuestra vocación es dar un giro de timón. En nuestra presidencia pro tempore buscaremos dejar atrás una etapa caracterizada por la mera administración de acuerdos, el exceso de regulaciones y la dificultad para implementar normas, que frenan el comercio intrabloque y con el resto del mundo", remarcó.
A su vez, manifestó que buscará promover el libre comercio y sin restricciones ante los jefes de Estado países miembro.
"Nuestra presidencia explorará un régimen de mayor flexibilidad y autonomía comercial para los integrantes del bloque, para que cada uno pueda instaurar acuerdos comerciales que les resulten convenientes, para que cada país pueda determinar hasta dónde sí y hasta dónde no, haciéndose eco de las necesidades de su propia población, entendiendo que el bloque se beneficia del beneficio de sus integrantes", aclaró.
1733493307241206008.jpg
Milei: "El Estado es una asociación criminal"
El Presidente de la Nación este viernes recibió el Premio al Liderazgo Regional en Montevideo y criticó el rol del Estado.
"Odio al Estado, porque es una asociación criminal violenta que vive de los impuestos. ¿Qué es la esclavitud? Un impuesto del 100%, que no es muy distinto de lo que es el comunismo", señaló Milei al obtener el galardón de la Asociación de Dirigentes de Marketing (ADM) de Uruguay.