La OEA calificó el secuestro del gendarme argentino en Venezuela como "un crimen de lesa humanidad"
La Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos repudió y condenó la detención arbitraria de Nahuel Gallo.
La Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) calificó este viernes la detención del gendarme argentino Nahuel Gallo en Venezuela como "un crimen de lesa humanidad" a través de un comunicado en el que repudió y condenó lo ocurrido y alertó que el hecho "es una clara violación de normas internacionales y de los principios fundamentales de humanidad y justicia que todos los Estados deben respetar".
"El caso del gendarme Gallo constituye un crimen de lesa humanidad según el Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional", aseveró el organismo internacional.
Además, consideraron que "la incomunicación y la negación de asistencia consular y legal representan una violación directa de la Convención de Viena sobre Relaciones Consulares. Estos hechos son una prueba más de la violación sistemática de los derechos humanos fundamentales por parte del régimen venezolano".
image.png
Sobre el final del escrito, la organización le exige al régimen venezolano que "cumpla con los tratados y acuerdos internacionales sobre derechos humanos y relaciones internacionales; certifique y garantice su seguridad física; que provea garantías de asistencia legal y contacto con su familia; y que libere inmediatamente a Nahuel Gallo".
La ministra de Seguridad argentina, Patricia Bullrich, dijo que el gobierno de Javier Milei no aceptará “ningún juego de una aparición de una foto en un lugar desconocido, sin sonido y sin fecha”. En la noche del jueves medios argentinos publicaron una foto y un breve video en el que se observa presuntamente a Gallo caminando en un recinto sin techo pero cerrado que no es identificable.