Julio Cobos explicó por qué se frenó el cambio de huso horario: "No hubo voluntad de debatir"
El proyecto para adoptar el huso GMT -4 fue interrumpido en la Cámara de Diputados. Julio Cobos sostiene que la iniciativa podría mejorar la salud, el rendimiento y el ahorro energético.
Una propuesta legislativa busca modificar el huso horario oficial de la Argentina y, aunque parezca algo técnico, podría transformar la vida cotidiana de millones de personas. El proyecto fue presentado por el diputado mendocino Julio Cobos y propone que el país adopte el huso horario -04 GMT, lo que implicaría atrasar una hora el reloj actual.
El objetivo, según su autor, es alinear el horario real con la luz solar, algo que, además de tener impacto en la salud y en las rutinas diarias, podría contribuir al ahorro energético.
del huso horario en . ¿Por qué es importante corregir el desfasaje entre la hora oficial y la solar? Veamos datos del informe de la Dra. Andrea Pattini, del Instituto de Ambiente, Hábitat y Energia del CONICET. Ninguna localidad de se encuentra en el huso actual: -3. pic.twitter.com/8OIWTY0DNx
Julio Cobos sostiene que la hora oficial vigente está desfasada respecto a la solar, y que eso perjudica a millones de personas que comienzan sus actividades en plena oscuridad, especialmente a los estudiantes (y principalmente de Mendoza). También argumenta beneficios económicos y energéticos, en un contexto de déficit en la balanza comercial energética y aumento de precios internacionales.
Julio Cobos contó a Noticiero Andino por qué se aplazó el proyecto
Embed - POR QUÉ SE APLAZÓ EL PROYECTO CAMBIO DEL HUSO HORARIO
¿Qué cambia si se aprueba el nuevo huso horario?
En términos prácticos, si el Congreso aprueba la ley, los relojes se atrasarían una hora. Esto implicaría reacomodar los horarios laborales, escolares y de transporte, y llevaría un tiempo de adaptación para toda la sociedad.