Elecciones 2023

Facebook (Meta) se interesó en la propuesta de seguridad de Omar Parisi

Se trata de "Puntos seguros de intercambio", que cuenta con media sanción de la Legislatura provincial. El candidato mantuvo una reunión con representantes de Meta.

La fórmula a la gobernación del Frente Elegí, integrada por Omar Parisi y Lucas Ilardo, mantuvo una reunión en Buenos Aires con responsables de la plataforma Facebook (Meta) en Sudamérica, que está interesada en la propuesta de ese espacio sobre “Puntos seguros de Intercambio” para evitar las estafas por internet.

El encuentro se llevó adelante con María Julia Díaz Ardaya, jefa de políticas públicas de Meta en la región. La iniciativa del peronismo, que tiene media sanción en la Legislatura de Mendoza (presentado por Ilardo como proyecto de Ley), establece la creación de lugares para intercambiar, hacer negocios, trueques -o lo que se precise- con cuidado del Estado Provincial y Municipal, donde hayan cámaras y seguridad policial para que lo pautado en Marketplace no derive en hechos de inseguridad.

Parisi evaluó como altamente positivo el encuentro. “La verdad que hemos tenido una muy buena respuesta de Meta para poder acompañarnos en el proyecto de Ley que tenemos con Lucas Ilardo”, señaló.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FParisiOmar%2Fstatus%2F1704641706635784455&partner=&hide_thread=false

El candidato a gobernador reveló que “hemos encontrado una recepción excepcional y seguramente vamos a trabajar juntos en llevar adelante no solo el proyecto, sino muchos trabajos que van a hacer falta para tener seguridad digital ”.

En tanto, Ilardo comentó que es un proyecto original y además no requiere una gran inversión porque ya está hecha en cuanto a infraestructura.

Omar Parisi, Lucas Ilardo, reunión con Meta Facebook, puntos seguros de intercambio
Omar Parisi y Lucas Ilardo, reunidos con los representantes de Meta en Buenos Aires

Omar Parisi y Lucas Ilardo, reunidos con los representantes de Meta en Buenos Aires

Asimismo, informó que en la reunión dialogaron también “sobre temas de salud mental, grooming, bullying, haters, cómo evitar que circule información o imágenes sin autorización, capacitación para los docentes, o las herramientas en las aplicaciones para protegerse y cuidarse”.

Los compañeros de fórmula evaluaron que fue un intercambio muy productivo, que incorporó aprendizaje en ambas partes y que este tipo de iniciativas son un ejemplo de “la interrelación que hay que hacer entre el sector público y privado para ayudar a la gente”.

Te Puede Interesar