El próximo 11 de junio serán las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) para estas elecciones 2023 en Mendoza y, a pocos días de esa fecha, los frentes y partidos políticos ajustan sus movimientos antes de la veda electoral.
El próximo 11 de junio serán las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) para estas elecciones 2023 en Mendoza y, a pocos días de esa fecha, los frentes y partidos políticos ajustan sus movimientos antes de la veda electoral.
El día límite para realizar actividades será el jueves, ya que el viernes a las 8 se terminará el plazo para hacer proselitismo, por lo que las recorridas y acciones se concentrarán en los primeros días de la semana.
Asimismo, en las últimas horas los espacios comenzaron a recibir algunas de las últimas encuestas encargadas en la previa. Las mismas reflejaron relativamente el escenario de "tres tercios" previsto entre el oficialismo, La Unión Mendocina y el peronismo, en ese orden; con alguna ventaja dentro de la interna del justicialismo para la lista de Omar Parisi y Lucas Ilardo.
Para el sprint final, la fórmula de Alfredo Cornejo y Hebe Casado tenía previsto continuar con las recorridas por los departamentos. Así, este lunes mantendrá actividades en Luján, Godoy Cruz y La Paz, y recibirá finalmente a la precandidata a presidenta por el PRO, Patricia Bullrich. Todavía no se confirmaba la realización de un acto de cierre.
El binomio Omar De Marchi - Daniel Orozco, en tanto, también seguirá con las caminatas por el este provincial, para cerrar el objetivo de dar tres vueltas a Mendoza durante la campaña. Se analizaba en estas horas si el acto final será el miércoles o jueves, ya con los guarismos de un estudio de opinión recibido en los últimos días que ubicaba a la fórmula a pocos puntos de Cornejo, algo que desde otros espacios relativizaron.
El justicialismo, por su parte, continuará por la líneas de las recorridas y caminatas por los departamentos. Desde el oficialismo del PJ (la lista Parisi-Ilardo), confiaron una buena performance general y con un escenario abierto en el Gran Mendoza, donde se disputa la mayoría de los votos. Para el sector encabezado por Guillermo Carmona se aguardan resultados positivos en el segundo y el cuarto distrito electoral.