San Rafael

El último discurso anual de Félix: logros, palos al Gobierno y su rol tras 2023

En la apertura de sesiones del HCD, el intendente de San Rafael enumeró obras (ejecutadas y a ejecutar) y dejó algunas definiciones sobre la gestión provincial.

El intendente de San Rafael, Emir Félix, brindó su último discurso anual de apertura de sesiones ordinarias ante el Honorable Concejo Deliberante, ya que a fines de año dejará la jefatura comunal luego de 13 abriles en el cargo.

En su alocución, el funcionario hizo un repaso de las obras ejecutadas (y por ejecutar), mencionó el orden fiscal en las cuentas, cuestionó al Gobierno provincial y se refirió a su futuro político (aunque en este punto, sin definiciones concretas). Incluso se refirió a su salud, que el año pasado le impidió llevar adelante este acto institucional.

Emir Félix, San Rafael, apertura sesiones 2023
Autoridades municipales, del Concejo y provinciales escucharon el último discurso anual de Emir Félix en San Rafael

Autoridades municipales, del Concejo y provinciales escucharon el último discurso anual de Emir Félix en San Rafael

Plan de acción y obra pública

Félix enumeró una serie de medidas adoptadas por la comuna -algunas de las cuales “trascienden a las obligaciones municipales”-, entre las que mencionó la valorización del parque industrial, la inversión en la Pulpera que mejoró la producción, la creación del Centro de Multiplicación de Genética Apícola, la incorporación de las carreras de Ingeniería en Sistemas de Información y Tecnicatura Universitaria en Programación en la UTN, y la construcción de jardines maternales, entre otras.

Además, dio detalles del “ambicioso plan de obra pública” que desarrolla el Municipio a lo largo y ancho del departamento. “Una inversión sin precedentes, gracias a una gestión que se supera a sí mismo año tras año”, ponderó.

Entre las labores alistó al gasoducto Gasandes, el colector cloacal norte, los 18.060 metros lineales de cloacas ejecutados el último año, la renovación del aeropuerto de San Rafael (anunció que el próximo 3 de abril, la nueva pista del Santiago Germanó quedará habilitada y podrá recibir aviones de mayor porte), el “récord histórico” de calles pavimentadas (530 en 2022), el hospital veterinario, la reconversión de luminarias a equipos led, el parque saludable de Real Padre, entre varias más.

Asimismo, adelantó que en breve comenzara “otra obra emblemática”: la recuperación del predio donde funcionó la vieja terminal. “En las próxima horas firmaré el contrato de construcción”, anticipó.

Emir Félix, San Rafael, apertura sesiones 2023

Cuentas ordenadas

Emir Félix indicó que “gracias a un cuidado manejo de los números, el Municipio está desendeudado, con sus proveedores al día y con ahorros que consolidan su fortaleza económica y financiera”.

En tal sentido, destacó que si bien aún se trabaja en la ejecución del ejercicio 2022, “podemos adelantar que una vez más cerraremos con superávit fiscal”.

https://twitter.com/munisanrafael/status/1640496297785405446

Palos para el Gobierno

Sobre el cierre del discurso, el intendente planteó que San Rafael no ha tenido “el mismo beneficio que otros municipios respecto de obras ejecutadas por el Gobierno Provincial”.

Sin embargo, resaltó que su gestión no se quedó en la queja, sino que buscó soluciones para la comuna tales como conseguir fondos nacionales para obras fundamentales como la planta depuradora de la calle la intendencia o la planta potabilizadora de calle los filtros.

Aunque advirtió que con ello no alcanza: “Hacen falta recursos y personal para el mantenimiento de las redes de agua, que durante meses enteros presentan pérdidas sin ser reparadas”.

https://twitter.com/munisanrafael/status/1640497093876826113

En el caso de Vialidad Provincial, remarcó que “la falta de mantenimiento y obras es algo nunca antes visto”, así como en infraestructura escolar, “terriblemente deteriorada sin ninguna acción que resuelva la situación que padecen nuestros niños”.

Denunció el desmantelamiento del Cuerpo de Bomberos de San Rafael y “la preocupante realidad que atraviesan las principales dependencias gubernamentales” con asiento en San Rafael.

“A los legisladores y concejales opositores, sobre todo a aquellos que están en campaña, les pido que me ayuden, que insistan ante el gobernador (Rodolfo Suarez), por no dejar que la infraestructura, de jurisdicción provincial se siga deteriorando”, sostuvo.

Su futuro político

Por último, remarcó que es miembro de “un equipo para el que San Rafael es un bello sueño que todos los días transformamos en realidad”, que “trabaja incansablemente por nuestro departamento, cambiando de actores, evolucionando, adaptándonos a las demandas y desafíos que los tiempos nos imponen”.

Por ello, aclaró que seguirá formando parte de ese equipo, aunque no detalló desde qué rol. “Desde el lugar que me toque, lucharé para que en el lugar que hoy ocupo, llegue también un constructor de sueños”, cerró.

Te Puede Interesar