El Senado sesiona por la expulsión de Edgardo Kueider, detenido con dólares en Paraguay
La vicepresidenta Victoria Villarruel convocó a una sesión este jueves para debatir la suspensión o expulsión de Edgardo Kueider, imputado por contrabando.
Sus pares debatirán si corresponde que abandone su banca
Embed - Diario Digital Sitio Andino on Instagram: " El Senado sesionará este jueves desde las 11 para definir el futuro del senador Edgardo Kueider, quien se encuentra detenido con prisión domiciliaria desde la semana pasada en Paraguay luego de haber sido demorado en un control fronterizo por llevar 200 mil dólares sin declarar. Las alternativas que se barajan marchan formalmente por dos carriles: la expulsión o la suspensión. La primera es impulsada por el interbloque peronista de la Cámara alta que lidera José Mayans, mientras que la suspensión es alentada por La Libertad Avanza y cuenta con apoyo parcial del PRO, la UCR y otros espacios referenciados en gobernadores y algunos legisladores con autonomía. Tanto la remoción de Kueider como la suspensión requieren una mayoría de dos tercios de los presentes; sin embargo, existe una tercera alternativa que no está en el temario oficial y es la licencia, que Kueider ya solicitó sin explicitar plazos, y es una posibilidad requiere una mayoría simple. Infobae Lee la nota completa en sitioandino.com #Senado #senador #EdgardoKueider #Paraguay #detención"
La convocatoria fue oficializada por la vicepresidenta de la Nación,Victoria Villarruel, para debatir la expulsión o suspensión del legislador entrerriano. En la publicación, la presidenta de la Cámara Alta precisó que lo del dirigente "es un bochorno que merece recibir un castigo ejemplar".
La expulsión es impulsada por el interbloque peronista de la Cámara alta que lidera José Mayans, mientras que la suspensión es alentada por La Libertad Avanza y cuenta con apoyo parcial del PRO, la UCR y otros espacios referenciados en gobernadores y algunos legisladores con autonomía.
Tanto la remoción de Kueider como la suspensión requieren una mayoría de dos tercios de los presentes. Sin embargo, existe una tercera alternativa que no está en el temario oficial y es la licencia, que Kueider ya solicitó sin explicitar plazos, y es una posibilidad que requiere una mayoría simple.
La situación de Edgardo Kueider en Paraguay
El director nacional de la administración de Ingresos Tributarios paraguaya, Oscar Orué, profundizó este miércoles sobre los lazos de Kueider con el Gobierno nacional al afirmar ante la prensa de ese país que, cuando fue detenido, el legislador dijo: "Yo soy afín al gobierno del presidente Milei".
Embed
"Edgardo Kueider dijo que era afín al Gobierno de Milei"
El director de Ingresos Tributarios de Paraguay, Oscar Orué, contó que, al momento de ser detenido, el senador argentino dijo que "iba a tener problemas si se hacía pública" la noticia. pic.twitter.com/zEcKCIz1uM
"Voy a tener muchos problemas en Argentina si esto trasciende en los medios. Yo soy afín al gobierno del presidente Milei", agregó el funcionario aduanero de Paraguay sobre los supuestos dichos de Kueider.
La convocatoria para la suspensión de Edgardo Kueider
En un posteo compartido en la red social X, la presidenta del Senado explicó que "para no dilatar los tiempos, junto al presidente Provisional (Bartolomé) Abdala llamamos a una sesión mañana (por este jueves) para que tratemos los actos inmorales que son de público conocimiento del senador Kueider, y que exponen una vez más la hipocresía del kirchnerismo".
Edgardo Kueider
El senador de Unidad Federal, Edgardo Kueider, en el ojo de la tormenta por ser detenido con dinero no declarado
"Lo de Kueider es sin dudas un bochorno que merece recibir un castigo ejemplar, aunque al kirchnerismo lo único que le importa es quedarse con su banca (sí, Kueider entró en la boleta de Cristina) y así entorpecer la tarea de nuestro Gobierno", afirmó Villarruel. Luego, apuntó contra la flamante titular del Partido Justicialista, Cristina Fernández de Kirchner, y lamentó no incluir en la sesión un pedido de suspensión contra el legislador Oscar Parrilli.
"Aprovechando la milagrosa nueva lucidez moral y ética de los esbirros de Cristina, me hubiera gustado incluir también, un proyecto presentado por el senador Abdala para suspender al senador Parrilli, quien irá a juicio oral nada más y nada menos que por encubrimiento agravado y traición a la patria, pero no hubo consenso entre los senadores para firmar ese pedido", siguió.
Embed
Para no dilatar los tiempos, junto al presidente Provisional Abdala llamamos a una sesión mañana para que tratemos los actos inmorales que son de público conocimiento del senador Kueider, y que exponen una vez más la hipocresía del kirchnerismo. Lo de Kueider es sin dudas un… pic.twitter.com/pFuMkRdKoz
Hacia el final de su comunicado, la vicepresidenta afirmó que "los argentinos de bien" no quieren a "traidores a la Patria caminando por los pasillos de la Cámara" por que espera que los integrantes de todos los bloques del Senado "recapaciten y entiendan el cambio de época de una vez por todas".
"Llegó la hora de sacar la mugre del Senado, sin contemplaciones ante la corrupción que puso a nuestro país de rodillas", sentenció.
Se incluyó también la suspensión de Oscar Parrilli
Pese a las quejas iniciales de Villarruel, finalmente logró incluir también la suspensión de Parrilli en el temario de la sesión del jueves. Los libertarios juntaron las firmas necesarias y consiguieron ampliar el temario e incluyeron la suspensión del peronista, procesado en la causa Memorándum con Irán.
La ampliación lleva la firma de cinco libertarios: Abdala, Vilma Bedia, Ezequiel Atauche, Ivana Arrascaeta y Juan Carlos Pagotto.
La semana pasada, la Corte Suprema de Justicia resolvió que la expresidenta Cristina Kirchner y el resto de los involucrados en la causa por el Memorándum con Irán deben ir a juicio oral en noviembre de 2025 por la denuncia que impulsó el fallecido fiscal Alberto Nisman.