El Gobierno extendió por dos años la vigencia del Fondo Nacional de Turismo, prolongándolo hasta el 31 de diciembre de 2027, por lo que se mantiene el impuesto del 7% sobre el precio de los pasajes aéreos, marítimos y fluviales al exterior.
El Fondo Nacional de Turismo fue creado hace 20 años durante el gobierno de Néstor Kirchner para promover la actividad turística.
El Gobierno extendió por dos años la vigencia del Fondo Nacional de Turismo, prolongándolo hasta el 31 de diciembre de 2027, por lo que se mantiene el impuesto del 7% sobre el precio de los pasajes aéreos, marítimos y fluviales al exterior.
El Fondo Nacional de Turismo fue creado por la Ley Nacional de Turismo N 25.997 con el objetivo de fomentar, desarrollar, promover y regular la actividad turística en el país. El fondo, que iba a caducar en los próximos días, se financia con asignaciones específicas, entre ellas un impuesto del 7% sobre el precio de los pasajes aéreos, marítimos y fluviales al exterior. y es administrado por la Secretaría de Turismo.
La administración de este fondo está a cargo de la Vicejefatura de Gabinete del Interior, en colaboración con la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes que conduce Daniel Scioli.
Con esta decisión del gobierno de Milei el Fondo Nacional del Turismo se renueva nuevamente, marcando la segunda extensión de su vigencia, conforme lo detallado en los fundamentos expuestos. "Que la vigencia del Fondo de que se trata, de conformidad con lo previsto en el inciso m) del artículo 24 de la Ley N° 25.997 y sus modificatorias, fue establecida por un plazo de DIEZ (10) años, habiendo sido prorrogado, por mandato del artículo 58 de la Ley N° 27.008, por otros DIEZ (10) años, a partir del 5 de enero de 2015