Este viernes, Alfredo Cornejo y el intendente de Tunuyán, Emir Andraos, firmaron el acuerdo para la finalización de 144 viviendas del loteo Bordelongue.
Lo anunció el gobernador Alfredo Cornejo junto con el intendente de Tunuyán Emir Andraos. Dónde están ubicadas y cuál es el plazo de finalización.
Este viernes, Alfredo Cornejo y el intendente de Tunuyán, Emir Andraos, firmaron el acuerdo para la finalización de 144 viviendas del loteo Bordelongue.
Durante la firma del contrato, también estuvo el ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema y la subsecretaría de Infraestructura y Desarrollo Territorial, Marité Badui.
“Es una prioridad para el Gobierno provincial y el municipio reactivar esta obra que está paralizada”, expresó el intendente.
Andraos explicó que el proyecto era nacional pero no se continuó, por lo que ahora el Gobierno de Mendoza se hará cargo de la finalización. Posteriormente, la Comuna tendrá que devolver el dinero invertido.
También podés leer: Tunuyán: acuerdo para terminar viviendas que debía financiar la Nación
“Vamos a poder concluir una primera etapa de entrega de una totalidad de 300 viviendas”, dijo el jefe comunal. La obra estuvo paralizada durante dos años.
Andraos detalló que la obra se iniciará con 144 casas, y en el lapso de tres o cuatro meses, una vez concluidas las renegociaciones con las empresas constructoras, se podrán entregar a sus beneficiarios. Según el intendente, la comunidad de Tunuyán espera con ansias las viviendas.
También indicó que van a tener un repago, “por lo tanto, es un ciclo virtuoso donde se seguirá recuperando dinero para poder reinvertir en infraestructura o en más casas”.
Además, Badui dijo que “las viviendas tienen un alto porcentaje de ejecución -un 85 por ciento- y corren el riesgo de ser usurpadas o vandalizadas. Pero sobre todo hay gente esperando cumplir el sueño de la vivienda propia”.
El convenio de financiamiento está en el marco de lo dispuesto por el Artículo 48 de la Ley 9497 y por el Decreto 1677/24. Se invertirá un total de $ 1.625.000.000 para la finalización de las viviendas del loteo Bordelongue en Tunuyán.
En relación con el préstamo, el Municipio debe comenzar a devolver en octubre de este año, y el plazo vence en octubre de 2032. Se estima que, luego de esta primera etapa, la siguiente sea en la segunda mitad del año.
A principios de 2022, el exministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Jorge Ferraresi, y el exintendente de Tunuyán, Martín Aveiro, realizaron la apertura de sobre de la licitación para la construcción de 500 casas bajo el programa "Casa Propia". Sin embargo, a fines de 2023, la Comuna dejó de recibir los fondos para concluir la obra.
Tras la paralización del proyecto, la Provincia y el Municipio acordaron que cada parte podrá un tercio de los fondos y el resto se otorgaría a través de un crédito del gobierno provincial a la municipalidad.