Críticas a la gestión de Suarez

El Frente de Todos presentó las bases de su plan de gobierno

El Consejo Tecnológico del PJ y los partidos del Frente de Todos presentaron propuestas sobre producción, economía y finanzas, ambiente y agua, y energía.

El Frente de Todos reunió cuadros técnicos y académicos donde el Consejo Tecnológico del Partido Justicialista y los partidos que lo componen presentaron propuestas y un análisis actual sobre producción, economía y finanzas, ambiente y agua, y energía en la Facultad de Artes y Diseño de la UNCuyo.

La presidenta del Partido Justicialista, Anabel Fernández Sagasti, abrió la jornada celebrando la oportunidad de poner en común el trabajo de los cuadros técnicos del espacio. Expresó: “lo que presentamos hoy es la culminación de un proceso que venimos haciendo desde el PJ sobre cuál debe ser la base para nuestro plan de gobierno. Elaboramos un documento colectivo y dinámico que recopiló todas las iniciativas y que seguirá incorporando ideas".

También comentó: "Vivimos en una provincia en donde el gobierno tiene muy baja incidencia en lo que pasa en la economía, en la accesibilidad y en todo lo que sabemos que falta. La responsabilidad del peronismo es ser nuevamente una opción de gobierno que transforme la provincia".

La senadora nacional remarcó la importancia de poner en valor las ideas y el debate, desde el peronismo, para poder gestionar el desarrollo de Mendoza.

Estuvieron a cargo del cierre la intendenta de Santa Rosa, Flor Destéfanis y el intendente de La Paz, Fernando Ubieta. Ambos destacaron que el Justicialismo tiene un programa de gobierno y cuadros técnicos y políticos preparados para trabajar por la provincia.Acompañaron también legisladores nacionales y provinciales, así como concejales y autoridades de la Uncuyo.

En el panel de hacienda y finanzas hubo una mirada crítica a la gestión del radicalismo en los temas relativos a endeudamiento, ajuste sobre salarios y prestaciones públicas, así como la falta de políticas de financiamiento al desarrollo, la producción y el empleo. En ese sentido, se propuso asignar un porcentaje del superávit acumulado durante los ejercicios 2021 y 2022 a un Fondo Especial para un plan de desendeudamiento y desarrollo. Otro punto importante fue la alusión a la necesidad de reposicionar la industria, sobre todo la metalúrgica.

En lo que refiere a producción se habló, entre otros temas, sobre las condiciones para la producción alimentos en la provincia. Se mencionó la necesidad de lograr herramientas competitivas de comercialización que permita a los productores colocar sus frutas, hortalizas, huevos o carnes en distintos mercados de forma competitiva. A modo de ejemplo, la producción de carne se podría duplicar y así mejorar los precios. Hoy se abastece el 11% del mercado local, si se llevara al 25% de kgs, se beneficiaría a productores y a los consumidores mendocinos. Se destacó en este apartado el enorme potencial de producción ganadera en las denominadas zonas áridas.

También se habló sobre el ambiente. Se analizó la necesidad de ajustar el Plan Estratégico de Desarrollo (PED) de Mendoza como base esencial para una programación integral ejecutable a corto y mediano plazo, teniendo en cuenta las nuevas demandas de la sociedad. Y se expuso sobre varios programas para el cuidado y aprovechamiento sustentable de los recursos de la provincia.Por último, en cuanto a energía, se expresó la posibilidad de retomar la iniciativa de una planificación energética para repensar las obras de infraestructura eléctrica necesarias para el desarrollo del territorio. Así como la importancia de potenciar el rol de IMPSA en el escenario energético nacional para que juegue un rol importante en hidroelectricidad, a partir del vencimiento de las concesiones de la década de los 90.

LO QUE SE LEE AHORA
Desde 1916, Mendoza mantiene su modelo de alternancia sin reelección.

Las Más Leídas

Quiniela de Mendoza hoy, en vivo: resultados del 19 de abril EN VIVO
Furor por los capibaras de chocolate: la nueva tendencia que eligen los mendocinos para las Pascuas
Maipú: la Policía de Mendoza desbarató a una banda que se dedicaba a entraderas
Aconcagua Radio: nace un medio con identidad y compromiso para Mendoza
ACONCAGUA RADIO: una programación de lujo para todo Mendoza

Te Puede Interesar