Entrevista

Cornejo sobre la oposición: "Tiene que armar un programa que le hable a los mendocinos"

El gobernador Alfredo Cornejo habló con SITIO ANDINO y se refirió a la relación del oficialismo con la oposición, a un año del inicio de su segundo mandato.

Por Mariano Fiochetta

El gobernador Alfredo Cornejo participó del ciclo "Voces de Gestión" a un año del inicio de su segundo mandato y repasó todo lo acontecido durante 2024. Así, tuvo tiempo para hablar sobre la relación con la oposición mendocina y aseguró que "tiene que armar un programa que le hable a los mendocinos".

En conversación con SITIO ANDINO el mandatario comparó la dinámica que mantuvo con la oposición en su primera gestión y la actual. "Mi programa en el primer mandato era arreglar el desbarajuste del Estado que había dejado el kirchnerismo en Mendoza y ellos no asumían ese desbarajuste, entonces criticaban que todo era ajuste, empobrecimiento. Esa era la narrativa y la oposición eran ellos", afirmó.

"Hoy hay múltiples oposiciones. Lo que yo percibo es que la oposición no tiene un programa de gobierno alternativo al que desarrollé yo en el 2015, y es el que venimos desarrollando en estos ocho meses de gestión, y en la medida en que no hagan un programa alternativo a este, yo no lo veo bien, porque lo que le sirve a la democracia es que haya alternancia, pero alternancia de programas", lanzó Cornejo.

Alfredo Cornejo.jpg
El gobernador Alfredo Cornejo habló con SITIO ANDINO y se refirió a la relación del oficialismo con la oposición, a un año del inicio de su segundo mandato.

El gobernador Alfredo Cornejo habló con SITIO ANDINO y se refirió a la relación del oficialismo con la oposición, a un año del inicio de su segundo mandato.

Asimismo, fue claro con su postura. "El programa de la oposición, aunque ellos no lo admitan, es el programa que encabezo yo. Por eso la mayoría de las votaciones salen bien votadas, porque planteamos, hacemos concesiones, cedemos unos temas, pero la verdad es que el programa que planteamos es un programa de sentido común", expresó.

"Hay una ausencia de un programa alternativo. Si yo estuviese en el lugar de ellos, sería aceptar los éxitos del programa y criticar las cosas que faltan, y las cosas que faltan con propuestas alternativas", opinó.

El programa de la oposición, aunque ellos no lo admitan, es el programa que encabezo yo El programa de la oposición, aunque ellos no lo admitan, es el programa que encabezo yo

La relación de Alfredo Cornejo con la oposición

El Gobernador hizo un paralelismo entre ambos momentos de la oposición. "¿Qué es lo que hacen? Lo hacía el kirchnerismo en su momento. No tenían un programa mendocino, no le hablaban a los mendocinos, no tenían un programa de Mendoza, se colgaban de la pollera de Cristina y si Cristina los hacía ganar, bienvenido", consideró.

"Y el desprendimiento de Cambia Mendoza, tanto el PD como La Unión Mendocina es colgarse de Milei. No es un programa alternativo. Y colgarse del presidente Milei porque tiene buena imagen y asimilar que ellos son los representantes genuinos de Milei... todos sabemos que en realidad el que es genuino de Milei es Facundo Correa Llano, digamos que puede hablar en nombre, el resto son aliados", comparó Cornejo.

"Lo gracioso es que pocas veces habla elogioso de las provincias. Entonces cuando el presidente Milei dice que Mendoza es el faro a seguir en muchos aspectos, la pregunta que yo me hago, los que se cuelgan de Milei, ¿cómo harían una campaña? Y esa incongruencia de hacerse el mileísta por conveniencia… son los mismos que si a Milei le va mal, en cuatro años lo van a desconocer. Me parece que la oposición tiene que tener un programa mendocino alternativo a esto", estimó el Gobernador.

Por último, reconoció que la oposición tiene hoy mejor diálogo con el Gobierno. "El diálogo se manifiesta en la relación y vínculo con los municipios donde hay administración de signos políticos, en las votaciones de la Legislatura", cerró.

Mirá al entrevista completa al gobernador Alfredo Cornejo:

Embed - VOCES DE GESTIÓN - ENTREVISTA ALFREDO CORNEJO

LO QUE SE LEE AHORA
Se abren las sesiones extraordinarias del Congreso: el gobierbo quiere eliminar las PASO.

Las Más Leídas

Quini 6: resultados y ganadores del sorteo 3228 del domingo 22 de diciembre.
Telekino: resultados y números ganadores del sorteo 2359 del domingo 19 de enero.
Rotundo éxito del Tetratlón San Rafael: repasá quiénes fueron los ganadores
Paso Internacional Los Libertadores: cómo está hoy, lunes 20 de enero.
Incendio en Los Andes: provoca complicaciones en el paso internacional.

Te Puede Interesar