Entrevista exclusiva con TVA

Cornejo: "Mendoza necesita un liderazgo que esté probado en circunstancias difíciles"

El candidato a gobernador de Cambia Mendoza pidió el voto de la ciudadanía, a pocos días de las elecciones del domingo. Su relación con San Rafael y las obras que vienen.

En su paso por San Rafael, el senador nacional dejó varias definiciones generales y específicas para el Sur provincial, durante una entrevista exclusiva con TVA.

El dirigente radical reiteró lo que dijo en el debate obligatorio del domingo pasado, en cuanto a que -desde diciembre- Argentina cambiará su modelo económico, situación que traerá “ muchas posibilidades para Mendoza y el Sur”.

Cierre de campaña Cambia Mendoza, elecciones 2023, Alfredo Cornejo, Hebe Casado, Rodolfo Suárez
Alfredo Cornejo cerró campaña este jueves con una conferencia en el Gran Mendoza. Previamente, fue entrevistado por TVA

Alfredo Cornejo cerró campaña este jueves con una conferencia en el Gran Mendoza. Previamente, fue entrevistado por TVA

Sin embargo, reparó que se vienen “momentos turbulentos” que requieren -según su visión- “un equipo y un liderazgo que esté probado en circunstancias difíciles, como fue mi caso, y nos tenemos fe para ese desafío”.

En ese sentido, pidió el voto a la ciudadanía sureña (y de toda la Provincia), “no por los cuatro años en los que estuve como gobernador (2015 a 2019), que administré bien Mendoza, sino por lo que vamos a hacer en el futuro”.

Portezuelo del Viento, El Baqueano y el trabajo con el Municipio

El candidato de Cambia Mendoza se refirió a varias de las grandes obras proyectadas para el Sur provincial y cuestionó al Gobierno de Alberto Fernández por el laudo desfavorable en torno a Portezuelo del Viento.

“Para cualquier intervención en los ríos de la provincia de Mendoza, que sean interprovinciales, que lleguen a La Pampa, pide unanimidad (para concretar una obra). Es decir que cualquier cosa que hagamos, El Baqueano incluido, van a pedir la unanimidad, por lo cual es muy malo ese retroceso”, evaluó Cornejo.

Por ello, planteó que una oposición pampeana a El Baqueano es “ridículo”, ya que se trata de “una represa de dos represas”. Además, resaltó que una parte del financiamiento estará a cargo del sector privado, ya que generará energía a precios atractivos “en el futuro inmediato”.

El Baqueano, San Rafael, Portezuelo del Viento, infografía

En cuanto a Potasio Río Colorado, destacó que traerá beneficios al país, ya que dejará de importar ese mineral; así como a la Provincia, porque generará mano de obra local.

Por último, se comprometió a trabajar en conjunto con el intendente electo de San Rafael, Omar Félix, para llevar soluciones concretas al Municipio; así como con los jefes comunales de Malargüe y General Alvear que se impongan en las elecciones del domingo.

Te Puede Interesar