Salta

Cómo funciona el Plan Güemes que anunció Bullrich para reforzar la seguridad en fronteras

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, realizó el anuncio este lunes en la ciudad de Aguas Blancas. Qué implica el proyecto de seguridad.

Se trata de un programa de seguridad que busca combatir delitos en las fronteras como el narcotráfico, sicariato, contrabando y la trata de personas.

Embed

"Con el Plan Güemes vamos a dar un golpe certero al narcotráfico y a la trata, fortaleciendo los controles fronterizos y estableciendo una clara gestión de control vecinal para lograr que haya una verdadera administración aduanera", destacó Bullrich en la ciudad de Aguas Blancas.

En la presentación, la ministra resaltó que el plan seguirá en el resto de las fronteras y que pondrán "medidas consensuadas" con el gobierno provincial y los locales.

Vamos a desarrollar una estrategia de abordaje criminal para saber cuáles son las bandas que están en este territorio y que quieren avanzar al control territorial. No vamos a dejar un centímetro de Orán en mano de los narcos Vamos a desarrollar una estrategia de abordaje criminal para saber cuáles son las bandas que están en este territorio y que quieren avanzar al control territorial. No vamos a dejar un centímetro de Orán en mano de los narcos

Salta y la seguridad en fronteras

Bullrich dijo que el gobernador local estuvo “día tras día” solicitando políticas en materia de seguridad. Indicó que el plan tendrá otras partes, pero que la primera irá "desde ahora hasta marzo del 2025" con un despliegue de 310 efectivos.

Según detalló Sáenz en sus redes sociales, “por primera vez, todas las fuerzas de seguridad federales tendrán base en Salta y trabajarán de forma articulada en un Comando Unificado del Plan Güemes. Lo integrarán Gendarmería Nacional, Prefectura Naval, Policía Federal Argentina y la Policía de Salta”.

Además, indicó que el proyecto contempla la incorporación de tecnología como radares, drones, cámaras de seguridad y scanners.

“Nuestra frontera norte siempre fue descuidada por todos los gobiernos nacionales y se llevaron los recursos que teníamos; tampoco se hicieron inversiones en tecnología. Así es que desde el primer día no oculté una realidad que siempre existió. Para cambiarla había que mostrarla y necesitábamos la decisión política nacional”, indicó Sáenz.

Embed
LO QUE SE LEE AHORA
La Libertad Avanza suma dirigentes y negocia con otros sectores. El oficialismo local abre el juego y espera.

Las Más Leídas

Telekino: resultados y números ganadores del sorteo 2359 del domingo 19 de enero.
Rotundo éxito del Tetratlón San Rafael: repasá quiénes fueron los ganadores
Paso Internacional Los Libertadores: cómo está hoy, domingo 19 de enero.
San Rafael celebra la Vendimia: Vía Blanca y Bendición de los Frutos en una jornada única.
Quini 6: resultados y ganadores del sorteo 3228 del domingo 22 de diciembre.

Te Puede Interesar