Tránsito

Intensifican los controles viales en temporada de verano: cuántos vehículos ya fueron fiscalizados

La Agencia Nacional de Seguridad Vial afirmó que el operativo abarca 34 puntos estratégicos, entre ellos, rutas provinciales y nacionales.

Por Sitio Andino Policiales

La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) reforzó los controles en las principales rutas del país durante la temporada de verano, alcanzando más de 180.000 vehículos fiscalizados desde mediados de diciembre.

controles viales verano 2025 montaña policia vial webp
Las medidas se mantendrán hasta los primeros días de marzo y abarcan 34 puntos estratégicos.

Las medidas se mantendrán hasta los primeros días de marzo y abarcan 34 puntos estratégicos.

Las medidas se mantendrán hasta los primeros días de marzo y abarcan 34 puntos estratégicos, incluyendo rutas nacionales, provinciales y accesos a destinos turísticos.

En un informe reciente, el organismo detalló que ya se llevaron a cabo 1.547 operativos en todo el país, donde se controlaron 182.625 vehículos. Hasta el momento, se elaboraron 4.352 actas de infracción y 987 conductores fueron sancionados por alcoholemia positiva.

Principales infracciones que fueron detectadas

Entre las irregularidades más frecuentes, se registraron:

  • 987 casos de alcoholemia positiva.
  • 855 vehículos sin la documentación correspondiente.
  • 380 sin Revisión Técnica Obligatoria (RTO) o Verificación Técnica Vehicular (VTV) vigente.
  • 257 conductores sin cinturón de seguridad.
  • 247 sin comprobante de seguro automotor.
  • 211 casos de ocultamiento de patentes.
  • 12 personas circulando indebidamente por banquinas.

Como resultado, se procedió a la retención de 1.294 licencias de conducir y 514 vehículos.

controles viales, montaña, verano 2025.webp
Como resultado, se procedió a la retención de 1.294 licencias de conducir y 514 vehículos.

Como resultado, se procedió a la retención de 1.294 licencias de conducir y 514 vehículos.

“Los controles se realizan junto a las distintas fuerzas locales de las jurisdicciones y están enfocados en la verificación de documentación, alcoholemia, uso de cinturón de seguridad, sillas infantiles, casco y condiciones generales de los vehículos. Además, se fiscaliza el uso adecuado de las patentes y se realiza patrullaje preventivo en la ruta provincial 2 para desalentar el uso del celular al volante y la circulación por banquinas”, explicaron desde la Agencia.

Qué documentación se necesita para viajar

  • En primer lugar, el DNI
  • Licencia de conducir
  • Cédula de identificación del vehículo
  • Comprobante del seguro automotor
  • Comprobante vigente de RTO / VTV
  • Patente visible sin aditamentos

Recomendaciones de la ANSV para viajar completamente seguros

  • Planificar el recorrido y descansar antes de viajar
  • Revisar el estado general del vehículo y de los neumáticos
  • Respetar las velocidades permitidas y la distancia entre vehículos
  • No consumir alcohol antes de conducir
  • Usar siempre el cinturón de seguridad, tanto el conductor como los pasajeros
  • Si viajan menores de 10 años, deben ir en los asientos traseros con silla infantil adecuada
  • En moto usar siempre casco y ropa visible
  • Evitar distracciones como el uso del celular
  • No realizar maniobras temerarias, como adelantarse indebidamente o circular por banquinas
LO QUE SE LEE AHORA
Un joven de 18 años que conducía una moto participó de un accidente vial en Godoy Cruz. Colisionó contra un auto y falleció.

Las Más Leídas

Telekino: resultados y números ganadores del sorteo 2359 del domingo 19 de enero.
Quini 6: resultados y ganadores del sorteo 3228 del domingo 22 de diciembre.
Rotundo éxito del Tetratlón San Rafael: repasá quiénes fueron los ganadores
Paso Internacional Los Libertadores: cómo está hoy, domingo 19 de enero.
Incendio en Los Andes: provoca complicaciones en el paso internacional.

Te Puede Interesar