Cómo sigue el caso

Caso Loan Peña: señalan a dos nuevos sospechosos a casi seis meses de su desaparición

Loan Danilo Peña falta de su casa desde el 13 de junio y, luego de que se solicitara el procesamiento de los detenidos, se apuntó contra dos nuevos sospechosos.

Por Sitio Andino Policiales

Mientras continúa la investigación sobre qué ocurrió el pasado 13 de junio en el paraje Algarrobal, lugar donde fue visto por última vez Loan Danilo Peña, la justicia se centra en dos nuevos sospechosos que habrían participado en la sustracción del pequeño de 5 años.

Se trata de Cristian Agustín Gutiérrez y Macarena Peña. El primero de ellos fue vinculado a Antonio Benítez, uno de los detenidos en la causa, que habría participado en los primeros momentos de la búsqueda del pequeño. De acuerdo con el medio El Destape, Gutiérrez se cruzó a Benítez en el pueblo cuando este había ido a buscar linternas y pilas. Poco después, se adentró en el lugar de los hechos tras ser identificado por una tía de Loan como “el hombre de la peluca”.

Desde el medio salteño Voces Críticas añadieron que, según el tío del pequeño, ambos se desplazaron en moto en horarios sospechosos por el campo e, incluso, realizaron cambios de ropa. Asimismo, Gutiérrez es apuntado por su presunta participación en el hallazgo o plantación del botín.

Macarena-Pena-foto-Fernando-de-la-Orden.jpg
Macarena Peña, prima de Loan e hija de Laudelina.

Macarena Peña, prima de Loan e hija de Laudelina.

En lo que respecta a Macarena, la prima de 21 años de Loan e hija de Laudelina, los investigadores pusieron el foco sobre ella luego de que se encontraran en su celular las últimas fotos tomadas del pequeño. José Peña y María Noguera expresaron que la joven “sabe todo lo que pasó ese día, tiene que decir la verdad”.

También te puede interesar: Otro escándalo en el caso Loan involucra a una mendocina: por qué la investigan

Caso Loan Danilo Peña: cuál es la situación de los detenidos

Sobre Macarena y Cristian Gutiérrez pesa la acusación de encubrimiento y entorpecimiento de la investigación, la misma por la que se encuentra procesado el ex comisario detenido Walter Maciel, quien habría facilitado el encubrimiento de los autores de la desaparición de Loan. Por otro lado, Antonio Benítez, Mónica del Carmen Millapi, Daniel "Fierrito" Ramírez, Carlos Pérez, Victoria Caillava y Laudelina Peña fueron procesados con prisión preventiva la semana pasada por sustracción y ocultamiento.

Esta medida fue solicitada por el fiscal federal de Goya, Mariano de Guzmán, y los responsables de la Procuraduría contra la Trata y Explotación de Personas (Protex), María Alejandra Mangano y Marcelo Colombo en un pedido de 86 páginas. En el documento, los investigadores analizan la información recabada hasta el momento y manejan la hipótesis de que, lejos de tratarse de un caso de sustracción con fines de trata- como se pensó al principio- los involucrados colaboraron en un crimen.

"Todo ello nos permite afirmar, a esta altura de la investigación y con la prueba producida hasta el momento, que el niño no se perdió como afirmaron las personas por las que aquí pedimos su procesamiento -que tampoco lo abandonaron-, y que se montó una escena para hacer creer que así había sucedido", manifiestan.

Detenidos en la causa de Loan Danilo Peña.png

Luego, desarrollan los roles que habría tenido cada detenido: “Laudelina Peña, Benítez, Ramírez y Millapi alejaron de la órbita del cuidado de su padre a LDP durante el almuerzo, lo condujeron hacia una zona fuera de su alcance visual, y estando bajo el dominio de los últimos, entre las 13:52 y las 14:25 hs. -último registro fotográfico y llamado de Benítez a Laudelina Peña-, aconteció una situación por la que luego Benítez acudió al auxilio de su pareja, quien se encontraba con Caillava al momento del llamado; siendo ésta última, junto con su marido Pérez, quienes sacan al niño del lugar en su vehículo".

En el documento, los fiscales precisa que habría dos etapas posteriores, una de ocultamiento y otra de encubrimiento. “La primera, entre las 14:25 y 15:37 hs –llamada de Benítez a Laudelina y el aviso a la policía–, en la que toman parte los imputados que estaban presentes al momento de la desaparición, y luego, a partir de la intervención policial, en la que además participan Maciel, y como veremos, otras personas involucradas por las que solicitaremos su llamado a indagatoria".

Sobre el ex comisario, el pedido indica que "las pruebas recabadas hasta el momento permiten acreditar que Walter Adrián Maciel (...) obstaculizó la etapa inicial de la pesquisa por la desaparición de Loan Peña y menoscabó la posibilidad de conocer tanto el paradero del menor de edad, como así también las circunstancias de acaecimiento del hecho investigado".

"En efecto, ya desde las primeras horas de búsqueda, el imputado redujo las probabilidades de éxito de la investigación al arribar al lugar de los sucesos casi dos horas después del primer aviso de lo ocurrido al personal policial a su cargo, resultando más grave aún que a sabiendas de ello, ordenara a un agente de la comisaría consignar en el libro de guardia un horario de salida anterior desde el pueblo hacia el Paraje Algarrobal", se añade.

El próximo 27 de diciembre, el Comando Unificado Corrientes (CUC) realizará las pericias sobre los dispositivos tecnológicos secuestrados en la causa. Además, se evalúa la posibilidad de rastrillar, al menos, cuatro lagunas en busca de posibles restos del menor. De acuerdo con Página 12, uno de los cuerpos de agua está ubicado cerca del campo del matrimonio Caillava-Pérez.

También te puede interesar: El desesperado pedido de los padres de Loan Peña al Papa Francisco

Te Puede Interesar